EL PREMIO NOBEL O LA FALTA DE ÉTICA EN LA INVESTIGACIÓN MÉDICA. Copyright by Carlos Arniches y Joaquin Abati. LA FAMILIA TIPO DE ARNICHES EPISODIO NÚMERO 15. Esta obra se estrena el 31 de Enero de 1911 y fue escrita por Carlos Arniches y Joaquín Abati. Nuestros personajes son:…
OBRA NÚMERO 91: EL TRUST DE LOS TENORIOS.
EL TRUST DE LOS TENORIOS O EL MACHITO HACIENDO EL RIDÍCULO UNA VEZ MÁS. www.march.es Nos encontramos en 1910, se estrena la obra el 3 de diciembre en el Teatro de la Zarzuela. Obra en colaboración de Carlos Arniches con Enrique García Álvarez y música del maestro Serrano, el mismo mago…
OBRA NÚMERO 90: GENIO Y FIGURA.
GENIO Y FIGURA O EL MUNDO DEL ESPECTÁCULO. www.todocoleccion.net El actor José Santiago caracterizado de Pepito Bedoya. La actriz Mercedes Pérez Vargas caracterizada de Paquita Torres. Obra escrita a cuatro manos por Carlos Arniches, Antonio Paso, Joaquín Abatí y Enrique García Álvarez. Estrenada el 16 de noviembre de 1910. Incluimos esta…
OBRA NÚMERO 89: EL AMO DE LA CALLE.
EL AMO DE LA CALLE O EL CHULO CHULEADO www.todocoleccion.net Traemos este curioso ejemplar que atribuye esta obra a los señores Perrín y Palacios en vez de a Carlos Arniches y José López Silva, sus autores. Guillermo Perrín y Vico en 1920. Miguel Palacios (1863- 1920) (1857-1923) Caricatura de Tovar….
FIRMAS INVITADAS: MARÍA LUZ GONZÁLEZ PEÑA.
María Luz González Peña. Carlos Arniches y la Sociedad de Autores Españoles (S.A.E.) He tenido la fortuna de conocer a Joseba Barron-Arniches, a través de Francisco Valencia Alonso, nieto del Maestro Alonso, con el que me une, al igual que con toda la familia del ilustre autor de Las Leandras o…
OBRA NÚMERO 88: LA PRIMERA CONQUISTA.
LA PRIMERA CONQUISTA O EL PELIGRO DE LAS SOLTERONAS TIMADORAS. www.wikipedia.org El día 12 de marzo de 1910, Carlos Arniches y Enrique García Álvarez, estrenan este Entremés en prosa. Etapa Moralizante. Realmente es la crónica de un fracaso. Un estudiante, que ha llegado del pueblo a Madrid para matricularse en…
OBRA NÚMERO 87: MI PAPÁ.
MI PAPÁ O LA FARSA Y LA MENTIRA www.todocoleccion.net Irene Alba. Actriz principal. Nos encontramos ante un gran acontecimiento en la vida de Carlos Arniches. Esta será la segunda obra de gran tamaño que realice en su vida, después de la obra en tres actos de Los Mostenses. Pasa de sainetes de…
Obra número 86: EL MÉTODO GORRITZ.
EL MÉTODO GORRITZ O LOS MAESTROS EN EL AMOR NO EXISTEN. www.todocoleccion.net www.valledeelda.com www.wikipedia.org Estrenan esta obra el 18 de junio de 1909. Está escrita por Carlos Arniches en colaboración con Enrique García Álvarez y con música del maestro Vicente Lleó. Incluimos esta obra en su Etapa…
OBRA NÚMERO 85: LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN.
LA ALEGRÍA DEL BATALLÓN O EL MILAGRO DE LA VIRGEN https://images.app.goo.gl/XArmk32guWiroS5t8 El título de la obra se refiere a la alegría que destila uno de los personajes, Ezequiel Pérez y Cascales, soldado andaluz en la tercera guerra carlista (1872-1876), aunque tal vez deberíamos atribuir la alegría del batallón al…
OBRA NÚMERO 84: FELIPE SEGUNDO.
FELIPE SEGUNDO O LA CRÍTICA A LAS AGENCIAS MATRIMONIALES. Se estrena esta obra a continuación del entremés EL HURÓN, es decir, el 9 de mayo de 1908, y por supuesto con los mismos autores de letra y música: Carlos Arniches, Enrique García Álvarez y el Maestro Torregrossa. Incluimos esta obra en…
Analiza el autor los mensajes vertidos en las primeras 125 obras del dramaturgo Carlos Arniches. Las inquietudes de este intelectual por aliviar los problemas de la gente, se ven reflejadas en cada obra: su defensa de la mujer, las historias de los más pobres, la voluntad férrea por el trabajo, la ternura hacia los más débiles, el perdón como único camino de la reconciliación... Todo salpicado de ese fino humor del que dotaba a las "personas" que actuaban en sus obras. Para él no eran personajes, eran personas. A través de estas 829 páginas, te sentirás un poco más cerca de Carlos Arniches y el momento que le tocó vivir.
El autor ha llegado a descubrir 1.148 mensajes con los incluidos en este segundo tomo. Analiza las obras más poderosas de Carlos Arniches. Son 85 las estrenadas desde 1917, año en el que finaliza el primer tomo, hasta su muerte en 1943. Carlos Arniches ha profundizado en los 46 temas ya tratados en su juventud, y ha continuado hasta abarcar 97 aspectos de la vida de la sociedad que le rodeaba: la suerte, la delincuencia sexual, la resolución de conflictos, la tradición, la Fe, la filosofía de la vida, el tiempo, la voluntad, la generosidad, el cine, ... y otros 86 temas más que podrás ver desarrollados a lo largo de las páginas de este volumen. Tendremos oportunidad de leer 300 poemas que aparecen en sus obras, siendo 121 de su propia creación. Nos contará 509 chistes y 187 historias absolutamente deliciosas... Todo eso junto con la explicación de cada una de las referencias políticas y sociales que hace en sus textos, te servirá, querido lector, para introducirte en el fascinante Universo Arniches.
Las obras de este brillante dramaturgo encierran multitud de mensajes. Reuniéndolos y estudiándolos a través de sus escritos, hemos podido descrifrar parte de su forma de pensar. El objetivo de este trabajo es encontrar el pensamiento de Carlos Arniches, saber lo que opinaba de cada tema a través de los diálogos y monólogos de sus personajes. Para él eran "personas". Hemos descrifado en este primer tomo 462 mensajes agrupados en 46 temas. Estudiamos las 125 primeras obras estrenadas desde 1888 hasta 1917. Más de mil personajes comprenden este universo de Arniches que nos ayudarán a acercarnos un poco más a su pensamiento.
Suscríbete al blog por email
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
1889 Alicante Arniches Arniches y los vascos autoría polémica año 1888 Carlos Arniches Casa Editorial Chapí disfraces Doloretes. el final del odio EL TÍO DE ALCALÁ Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica Gazpacho Andaluz la cancion del naufrago La familia tipo de arniches La fuerza del cariño la madre soltera La muerte de Agripina Las manías La verdad desnuda Los niños llorones Madrid MARÍA DE LOS ÁNGELES Matrimonio de conveniencia Obra en Valencia Obra polémica Ortografía Pilar Molto Plantas y Flores Poesía de Carlos Arniches policía inepta puñao de rosas Rafael Inglada y Arniches Regina Ugarte Rubiol SANDÍAS Y MELONES San Juan de Luz SIGLO XIX Vida VideoAcerca del autor del sitio web