EL CALVARIO

 

 

 

 

Obra conseguida gracias a La Fundación Mediterráneo. La Llum. Sería su obra número 144 en solitario.  Etapa Moralizante (EM). Es un boceto.

 

 

 

 

El Calvario.

 

 

         Comedia en tres actos.- Asunto.

 

              Se trata de un autor novel inédito, que tiene una obra, y viene con ella a Madrid, o está ya en Madrid, según convenga. Peripecias que le ocurren para estrenarla. La obra tendrá dos fases: primera, incidentes que le ocurren al autor y lucha que sostiene antes de estrenarla; segunda, consecuencias del éxito.

 

              Antes no ha encontrado protección en nadie, todos se reían de él; después todos creen haber contribuido al éxito, y quieren atribuirse una parte de la gloria.

 

              El autor lucha hasta con la propia familia de la novia, que no le quieren antes del éxito. El padre del autor que ha venido al estreno, trata de convencerlos para que le dejen casar con la chica, pero después del éxito ya la chica le parece poco para su hijo.

 

              Incidentes y efectos.

 

              Lectura de la obra dada por el autor ante una familia cursi.

              Lectura de la prensa después del estreno.

 

-Cuando yo grité desde el paraíso a voz en cuello ¡que es mi hijo!, unas señoras se echaron a reír, pero acabaron por llorar.- Porque estas tonterías de los padres, yo no sé que tienen que dan una risa que hace saltar las lágrimas.

 

MENSAJES DE ARNICHES

 

MENSAJE NÚMERO 1306: Nuevamente vuelve sobre los problemas experimentados en primera persona: el autor dramático y sus estrenos; los afectos negados antes del éxito y los elogios tras el mismo. Un estudio de la hipocresía.