YO QUIERO. O LA FUERZA DEL MUNDO ES UN AMOR VERDADERO Y UNA VOLUNTAD FIRME www.todocoleccion.net Esta obra es estrenada el 14 de Enero de 1936, es su tragedia grotesca número 12, y forma parte junto con Bésame, que te conviene (11-4-1936) y Mari Eli con el maestro Guridi…
OBRA NÚMERO 192: YO QUIERO
OBRA NÚMERO 191: LA TRAGEDIA DEL PELELE.
LA TRAGEDIA DEL PELELE O EL TIMO NECESARIO PARA DARSE CUENTA DE QUE SOLO EL TRABAJO DIGNIFICA. www.libros-antiguos-alcana.com En la portada vemos a Reme y Gonzalo (Aurora Redondo y a Valeriano León) Esta obra de Arniches comienza por un primer acto de lo más divertido y ligero. Lo primero que…
OBRA NÚMERO 190: LOS MAESTROS CANTEROS
LOS MAESTROS CANTEROS O EL PASADO, PASADO ESTÁ. Escribe esta obra junto a Antonio Estremera y se estrena el 14 de diciembre de 1934 con música del maestro Jacinto Guerrero. Pertenece a su Etapa Moralizante. Es un sainete lírico en dos actos, el último con 3 cuadros. Gracias a Maria…
OBRA NÚMERO 189: PAQUITA LA DEL PORTILLO
PAQUITA LA DEL PORTILLO O EN EL QUERER NADIE MANDA O LA PENA NEGRA. No se editó, y gracias a María Luz González Peña, Directora del Centro de Documentación y Archivo de la SGAE, hemos podido leerla, y hemos comprobado que era una reposición de La pena negra de 1906. (Obra número 13…
OBRA NÚMERO 188: PECCATA MUNDI
PECCATA MUNDI O LA DIGNIDAD POR EL TRABAJO. No se editó. Pertenece a su Etapa Moralizante. Tenemos los datos de la Tesis de María Victoria Sotomayor (154) Género.- Revista Autores— Carlos Arniches y Antonio Estremera. Música: Jacinto Guerrero. Estreno.- 29 de mayo, 1934. Teatro.- Martín. Compañía.- Del Martín: Sras. T. de…
OBRA NÚMERO 187: ¡SAN ISIDRO BENDITO!
¡SAN ISIDRO BENDITO! O ¡MIS HIJOS SON ARTISTAS! Su nombre se debe al Mesón de Paredes, llamado así por ser su propietario Simón Miguel Paredes.1 Está considerada una de las más pintorescas de lo que Mesonero Romanos llamaba los “barrios bajos” de Madrid,2 y en ella nació el arquitecto José de Churriguera…
OBRA NÚMERO 186: SEÑORITOS… A OTRA COSA
SEÑORITOS…, A OTRA COSA O LA TRAGEDIA DEL PELELE. No se editó. Es su obra en solitario número 73. Etapa Moralizante. En los datos de la Tesis doctoral de María Victoria Sotomayor Sáez encontramos su ficha. (154) Género.— Comedia. Autor.— Carlos Arniches. Estreno.- No consta Teatro.- Cómico. Compañía.- Díaz Artigas-Collado. Ediciones.-…
OBRA NÚMERO 185: CUENTAN DE UN SABIO
CUENTAN DE UN SABIO O EL HORROR DE LA ENVIDIA. Esta versión es la última de las cinco. Sería su obra en solitario número 72 y pertenecería a su Etapa Moralizante. Se estrena el 20 de enero de 1944 con el título de la versión anterior: “El glorioso don Genaro”….
OBRA NÚMERO 180: SALUD Y PESETAS.
SALUD Y PESETAS O LA VANIDAD DE LOS MÉDICOS. Obra que no se editó y que hemos podido conocer gracias a los manuscritos y copia mecanografiada guardada en La FUNDACIÓN MEDITERRÁNEO. LA LLUM.. Pertenece a su etapa Moralizante. Se estrena el 18 de abril de 1934. Hemos encontrado el…
OBRA NÚMERO 178: LAS DOCE EN PUNTO.
LAS DOCE EN PUNTO O QUÉ DIFÍCIL ES PERDONAR CUANDO UNO SE CREE SIEMPRE EN LA VERDAD www.todocoleccion.net Estrena esta obra el 21 de Diciembre de 1933. Es su obra número 66 en solitario. Pertenece a su Etapa Moralizante. Aquí nos presenta una obra que, como en tantas otras,…
OBRA NÚMERO 177: CUIDADO CON EL AMOR.
CUIDADO CON EL AMOR. QUE ES CONTAGIOSO. Foto www.todocoleccion.net Estamos en la plenitud del teatro de Arniches. Domina los tiempos de la escena, los recursos de los actores, los decorados, las entradas y salidas del escenario de cada grupo… No hablamos de actores, hablamos de grupos de influencia en la…
OBRA NÚMERO 176: LAS DICHOSAS FALDAS
LAS DICHOSAS FALDAS O DE LA INFIDELIDAD EN EL MATRIMONIO TAMBIÉN SE SALE. Estrena esta obra el 25 de enero de 1933. Es su obra número 64 en solitario. Tenemos el año 1932 sin contabilizar ningún estreno. Dedica la obra a los hermanos Quintero, Serafín y Joaquín. Pertenece a…
OBRA NÚMERO 175: LA DIOSA RÍE.
LA DIOSA RÍE. O LAS RELACIONES IMPOSIBLES ENTRE DIOSES Y MORTALES Esta obra estrenada el 31 de diciembre de 1931, presenta la historia de amor imposible entre Paulino y Rosita (86). Es la sexta Tragedia Grotesca escrita por Carlos Arniches y su obra número 63 en solitario. Pertenece a su…
OBRA NÚMERO 174: VIVIR DE ILUSIONES
VIVIR DE ILUSIONES O EL OCASO DE LA ARISTOCRACIA En esta obra Arniches, nos da una idea que ya estaba calando en su tiempo, en 1931: la aristocracia y la realeza tienen sus horas contadas. Parece mentira, pero es un tema que cobra actualidad en nuestra época, en la que…
OBRA NÚMERO 171: LOS CHAMARILEROS.
LOS CHAMARILEROS O LA INMORALIDAD DE LA AVARICIA. Autores de la Portada: Pedro Sepúlveda y Salvador Mora. Propiedad de la Familia. Autor del dibujo: Antonio Merlo. Propiedad de la Familia. Definen los autores esta obra como una Farsa Sainetesca y la estrenan en Barcelona el 20 de noviembre de…
OBRA NÚMERO 169: PARA TI ES EL MUNDO.
PARA TI ES EL MUNDO O LA CONSECUENCIA DE LA SOBREPROTECCIÓN DE UN HIJO POR PARTE DE LA MADRE. Arniches estrena esta obra 6 días después de su cumpleaños en 1929, el 17 de Octubre en el Teatro Lara. La titula como Farsa Cómica. Y en verdad que lo es;…
OBRA NÚMERO 168: COPLAS DE RONDA.
COPLAS DE RONDA O CON EL AMOR NO SE JUEGA. Propiedad de la Familia. Nos lleva Carlos Arniches con esta obra a Guadalajara, la tierra de los padres de su mujer, Pilar Moltó y Campo-Redondo, en concreto al pueblo llamado Brihuega, junto al río Tajuña y equidistante de Fuente el Sad…
OBRA NÚMERO 164: EL SEÑOR ADRIÁN EL PRIMO.
EL SEÑOR ADRIÁN EL PRIMO O ¡QUÉ MALO ES SER BUENO! Escena del estreno en el Teatro de la Comedia. “Recuerdos de un siglo de teatro: 1927-1928” (56) Centro de Documentación Teatral. Colección de prensa teatral madrileña escogida 1851-1955 Julio Huélamo Kosma Nuevamente estrena una obra en las navidades de 1927, el 21…
OBRA NÚMERO 163: ME CASÓ MI MADRE.
ME CASÓ MI MADRE O LAS VELEIDADES DE ELENA www.todocoleccion.net Farsa cómica en contra del matrimonio convenido en lo que podríamos determinar como el mensaje número 726 de Arniches: la plaga de los matrimonios concertados de las familias pudientes nunca traen más que desgracias o ¡farsas, como esta!, pero no, Arniches da un giro…
OBRA NÚMERO 162: ¡MECACHIS, QUÉ GUAPO SOY!
¡MECACHIS, QUÉ GUAPO SOY! O LA PERVERSIDAD DE LAS COSTUMBRES DE LA ARISTOCRACIA En esta obra Arniches nos da tres razones más para hablar del matrimonio en las clases aristocráticas. Curiosamente, el título no llega a plasmarse de una forma clara en toda la obra. Puede que la idea primigenia de…
Suscríbete al blog por email
LIBROS PUBLICADOS
-
El Arniches inédito.
-
La madurez teatral de Carlos Arniches encierra muchos matices de su pensamiento.
-
Todos los mensajes, los 1451 que he podido descubrir en su obra estrenada, en su obra inédita, en sus cartas y en sus conferencias.
-
La obra poética desconocida de un gran dramaturgo.
-
Tienes en tus manos todos los textos de sus conferencias y el análisis de los mismos.
-
La parte más íntima de un autor, sus cartas, tanto escritas por él como las recibidas, aquí no se puede esconder el alma.
-
Los chistes más elaborados de su teatro tienen forma de discurso. Los 47 que hemos elegido dan una buena cuenta de lo que nos quiso decir.
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- 1920-1936
- 1920-1937 El Arniches más poderoso.
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches hoy en día
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Crítica Religiosa
- Etapa de Crítica Social
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Fantasía
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- LORCA
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
1889 Alicante anécdotas Arniches Arniches y los vascos Asuncion Arniches año 1888 caragolet Carlos Arniches carmeleta Cartilla de Lectura Casa Editorial Certificado de Buena Conducta crítica social. ETAPA FEMINISTA Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica Facultad de Derecho feminismo FINCA LOS ALMENDROS Francisco Molto Freixas HORTALEZA injusticias la envidia Las manías La Vanguardia La verdad desnuda Lectura Los médicos y Arniches Madrid Matrimonio de conveniencia Ortografía Otero Pilar Molto poesía Rubiol Singer Teatro Terreta Universo Arniches Vida VideoAcerca del autor del sitio web