Francisco Valencia Alonso. Hoy tenemos el gran honor de contar con la pluma de Francisco Valencia Alonso, nieto del Maestro Alonso. El Maestro Alonso y Carlos Arniches colaboraron juntos en los años 30 y entablaron una fuerte amistad, incluso veranearon los dos en Fuenterrabía. Francisco Valencia Alonso está recuperando toda la obra de su…
FIRMA INVITADA: FRANCISCO VALENCIA ALONSO, NIETO DEL MAESTRO ALONSO.
FIRMAS INVITADAS: REGINA UGARTE, BIZNIETA DE CARLOS ARNICHES
El Universo Arniches recibe hoy una firma ilustre. Regina Ugarte es nieta de Pilar Arniches Moltó y de Eduardo Ugarte Pagés. De la misma manera que otras firmas invitadas, contactó conmigo por medio de la web www.arniches.com Comenzamos una serie de correos y hoy tenemos una semblanza de lo que son sus recuerdos de niña…
ARNICHES TENDIÓ SU MANO. Colaboración de Nerea Barron Irigoyen
Nerea Barron Irigoyen. Arniches tendió su mano. 08/04/2020. Cuando mi padre me propone dejar mi huellita en el Universo Arniches, y para hablar desde el feminismo, me siento honrada, agradecida y, lo admito, también me entra un poco de miedo. ¿Cómo estar a la altura de la ilusión y la labor de este hombre…
Renga para Palomita
Renga para Palomita Quiero escribirte. Los recuerdos me abrazan en caravana. Ayer vino a mi encuentro, en mi niñez, una Paloma. Como ha pensado en mí en el cielo hay más luz. Sueño con ella. Tengo esperanza. Puedo volver a verla. Sonríe mi alma. He sentido la luz de su sonrisa….
Javier Pérez Duarte, más que una firma invitada
Hoy recibimos en Firmas Invitadas a una figura muy importante para nosotros: el profesor Javier Pérez Duarte. Todos los que pasan por este apartado, son claves en la explicación de la obra de Carlos Arniches, pero Javier representa todo aquello que los demás queremos pero no podemos: un compendio de saber y de sintetizar,…
FIRMA INVITADA: JOSE LUIS ABAD PEÑA- UN POEMA A PALOMA
Hoy tenemos el honor de recibir a un escritor y poeta con un pasado imbricado en el Universo Arniches. Su historia con el mundo de las letras se inicia en un Hogar Arniches, en concreto en el de Bilbao, en la calle Mazarredo, y de la mano de Palomita, Paloma Arniches. Ella estuvo en ese…
Analiza el autor los mensajes vertidos en las primeras 125 obras del dramaturgo Carlos Arniches. Las inquietudes de este intelectual por aliviar los problemas de la gente, se ven reflejadas en cada obra: su defensa de la mujer, las historias de los más pobres, la voluntad férrea por el trabajo, la ternura hacia los más débiles, el perdón como único camino de la reconciliación... Todo salpicado de ese fino humor del que dotaba a las "personas" que actuaban en sus obras. Para él no eran personajes, eran personas. A través de estas 829 páginas, te sentirás un poco más cerca de Carlos Arniches y el momento que le tocó vivir.
Las obras de este brillante dramaturgo encierran multitud de mensajes. Reuniéndolos y estudiándolos a través de sus escritos, hemos podido descrifrar parte de su forma de pensar. El objetivo de este trabajo es encontrar el pensamiento de Carlos Arniches, saber lo que opinaba de cada tema a través de los diálogos y monólogos de sus personajes. Para él eran "personas". Hemos descrifado en este primer tomo 462 mensajes agrupados en 46 temas. Estudiamos las 125 primeras obras estrenadas desde 1888 hasta 1917. Más de mil personajes comprenden este universo de Arniches que nos ayudarán a acercarnos un poco más a su pensamiento.
Suscríbete al blog por email
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
1889 Alicante Arniches Arniches y los vascos autoría polémica año 1888 Carlos Arniches Casa Editorial Chapí disfraces Doloretes. el final del odio EL TÍO DE ALCALÁ Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica Gazpacho Andaluz la cancion del naufrago La familia tipo de arniches La fuerza del cariño la madre soltera La muerte de Agripina Las manías La verdad desnuda Los niños llorones Madrid MARÍA DE LOS ÁNGELES Matrimonio de conveniencia Obra en Valencia Obra polémica Ortografía Pilar Molto Plantas y Flores Poesía de Carlos Arniches policía inepta puñao de rosas Rafael Inglada y Arniches Regina Ugarte Rubiol SANDÍAS Y MELONES San Juan de Luz SIGLO XIX Vida VideoAcerca del autor del sitio web