EL JEFE DEL MOVIMIENTO O ¡VICTORIA! Este es el primer caso de la vida de Carlos Arniches en el que podemos decir que ha reescrito una obra ya estrenada con anterioridad. El caso más conocido por los biógrafos es el de La heroica villa (1921) que es la misma que El pecado…
Obra número 16: Las campanadas. Etapa de Leyendas.
LAS CAMPANADAS Se estrena esta obra el 13 de mayo de 1892, y la podemos incluir en la ETAPA DE LEYENDAS de Carlos Arniches junto a El fuego de San Telmo; Sociedad secreta; ¡Victoria!; La leyenda del monje; y Los Aparecidos, hasta esta fecha. Nuevamente acompañado por Gonzalo Cantó y con música de Ruperto…
Obra número 15: Los Aparecidos.
LOS APARECIDOS O EL HOMENAJE AL CÓMICO Se estrena esta obra el 23 de febrero de 1892. Está realizada junto a Celso Lucio con música del Maestro M.F. Caballero. Nuevamente, Arniches, juega con el equívoco. El mensaje número 36 que nos deja es: La difícil vida del cómico. Siempre están venciendo las dificultades que…
Obra número 11: La leyenda del Monje.
LA LEYENDA DEL MONJE O EL AMOR IMPOSIBLE Estamos ante una obra de vital importancia en el devenir de Carlos Arniches: 1- El primer gran éxito de su carrera (11); 2- Excepcional música de Ruperto Chapí; 3- Primer contacto de Arniches con los vascos. www.march.es El 6 de diciembre de 1890 se estrenará…
Obra nº 7: Sociedad secreta.
SOCIEDAD SECRETA O TODOS TENEMOS ALGO QUE CALLAR Podemos incluir esta obra en la “Etapa de Leyendas” de Carlos Arniches. Comienza esta etapa con El fuego de San Telmo, continúa con ésta y seguirá con la Leyenda del monje y con ¡Victoria! donde analiza las agrupaciones terroristas anarquistas. Esta obra se presentó con…
Obra número 5: EL FUEGO DE SAN TELMO.
EL FUEGO DE SAN TELMO O LA SUERTE DEL FUEGO DEL AMOR. ETAPA DE LAS LEYENDAS EN ARNICHES. Se estrena esta obra el 26 de Octubre de 1889 en colaboración con Gonzalo Cantó y con música del maestro Brull. Por lo visto, durante esos días se extendió la noticia de que Celso Lucio y…
Suscríbete al blog por email
LIBROS PUBLICADOS
-
El Arniches inédito.
-
La madurez teatral de Carlos Arniches encierra muchos matices de su pensamiento.
-
Todos los mensajes, los 1451 que he podido descubrir en su obra estrenada, en su obra inédita, en sus cartas y en sus conferencias.
-
La obra poética desconocida de un gran dramaturgo.
-
Tienes en tus manos todos los textos de sus conferencias y el análisis de los mismos.
-
La parte más íntima de un autor, sus cartas, tanto escritas por él como las recibidas, aquí no se puede esconder el alma.
-
Los chistes más elaborados de su teatro tienen forma de discurso. Los 47 que hemos elegido dan una buena cuenta de lo que nos quiso decir.
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1888 a 1900 EL PRIMER ARNICHES
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- 1920-1936
- 1920-1937 El Arniches más poderoso.
- 1938-1943 El Arniches Filosófico
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- ARNICHES INÉDITO
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches hoy en día
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Crítica Religiosa
- Etapa de Crítica Social
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Fantasía
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- LORCA
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
80 aniversario 1889 Alicante anécdotas Arniches ARNICHES INÉDITO Arniches y los médicos Arniches y los vascos año 1888 Bilbao caragolet Carlos Arniches carmeleta Casa Editorial CONFERENCIA SOBRE ARNICHES crítica social. el perdón Etapa de crítica social Etapa de fantasía. ETAPA FEMINISTA Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica feminismo FINCA LOS ALMENDROS HORTALEZA injusticias LA AVARICIA la envidia Las manías La verdad desnuda Lectura Los médicos y Arniches Madrid Matrimonio de conveniencia Ortografía Pilar Molto poesía Rubiol Teatro Terreta Universo Arniches Vida VideoAcerca del autor del sitio web