CHÉ, CUIDAME A ESA LOCA O LA REGENERACIÓN POR LA HONESTIDAD. Obra escrita en solitario número 83. Se pensaba que estaba escrita junto a Julio F. Escobar, autor dramático que sentía una gran admiración por Carlos Arniches, era su maestro, y su amistad se fortaleció durante los tres años que pasó…
OBRA NÚMERO 195: EL PADRE PITILLO.
EL PADRE PITILLO O LA DENUNCIA DEL MALTRATO DE LA SOCIEDAD A LAS MADRES SOLTERAS Esta obra la comenzó a escribir en plena huida de España en Julio de 1936. Los primeros apuntes de la obra fueron escritos en El Escorial, en 1936, antes de iniciarse “la revolución”. Durante ese verano…
OBRA NÚMERO 192: YO QUIERO
YO QUIERO. O LA FUERZA DEL MUNDO ES UN AMOR VERDADERO Y UNA VOLUNTAD FIRME www.todocoleccion.net Esta obra es estrenada el 14 de Enero de 1936, es su tragedia grotesca número 12, y forma parte junto con Bésame, que te conviene (11-4-1936) y Mari Eli con el maestro Guridi…
OBRA NÚMERO 149: DON QUINTÍN EL AMARGAO.
DON QUINTÍN EL AMARGAO O EL QUE SIEMBRA VIENTOS… O LA VIDA TIENE UN PREMIO: LA ALEGRÍA DE QUERER Y DE PERDONAR. Archivo Familiar. Estrena esta obra el 26 de Noviembre de 1924. La escribe con Antonio Estremera y la música corre a cargo del maestro Jacinto Guerrero. Se la dedica a…
OBRA NÚMERO 135: NO TE OFENDAS BEATRIZ.
NO TE OFENDAS BEATRIZ O 13 REFLEXIONES SOBRE EL NOVIAZGO. Archivo Familiar Espectacular obra de su Etapa Moralizante escrita en compañía de Joaquín Abati, a quien prácticamente no encontramos en ningún renglón. Se estrena el 23 de diciembre de 1920. Sus hijas Pilar y Rosario tienen 22…
OBRA NÚMERO 130: LA FLOR DEL BARRIO.
LA FLOR DEL BARRIO O CÓMO DEBES ENCONTRAR EL AMOR. Esta obra se estrena el 30 de Mayo de 1919 y está dedicada al que parece en teoría su actor principal, Saturiano, que lo ejecuta Casimiro Ortas, amigo personal de Carlos Arniches. Casimiro ya ha realizado con éxito otras obras de Arniches como…
OBRA NÚMERO 125: EL PÍCARO SEGISMUNDO.
EL PÍCARO SEGISMUNDO Tenemos ante nosotros la opereta de Carlos Arniches, así lo atestigua la crítica del periódico El Imparcial, tal y como podremos leer más abajo. María Victoria Sotomayor (169) la califica de vaudeville en 3 actos. Pertenecería a su Etapa Moralizante. Esta obra se estrenó el 9 de Octubre de 1917….
OBRA NÚMERO 88: LA PRIMERA CONQUISTA.
LA PRIMERA CONQUISTA O EL PELIGRO DE LAS SOLTERONAS TIMADORAS. www.wikipedia.org El día 12 de marzo de 1910, Carlos Arniches y Enrique García Álvarez, estrenan este Entremés en prosa. Etapa Moralizante. Realmente es la crónica de un fracaso. Un estudiante, que ha llegado del pueblo a Madrid para matricularse en…
OBRA NÚMERO 58: EL PUÑAO DE ROSAS.
EL PUÑAO DE ROSAS O LA DERROTA DEL SEÑORITO ANDALUZ www.lazarzuela.webcindario.com Qué difícil es sintetizar el objetivo de un autor al escribir una obra. En esta caso Carlos Arniches escribe junto a Ramón Asensio Más y con música del genial Ruperto Chapí, una obra maestra que destila una idea solo…
Obra número 51: DOLORETES.
DOLORETES O CÓMO SUPERAR UNA TRAICIÓN Esta obra es clave en la vida de Carlos Arniches. Es la octava obra que hace en solitario. Junto a Sinesio Delgado y Ruperto Chapí (84) fundan la Sociedad General de Autores. Pero necesitaban fondos para comenzar su andadura e ir convenciendo a…
Obra número 40: EL SANTO DE LA ISIDRA.
EL SANTO DE LA ISIDRA O EL VALOR QUE DA EL AMOR La tercera obra exclusiva de su producción, y la número cuarenta, de todas las realizadas en sus primeros diez años como profesional, encumbrará al autor alicantino hasta el máximo de los éxitos. Incluimos esta obra en su Etapa Feminista….
EL AMOR EN ARNICHES
EL PENSAMIENTO DE CARLOS ARNICHES SOBRE EL AMOR Desde la obra Las manías en 1888 hasta la de El Cabo Primero en 1895, Carlos Arniches nos vierte sus opiniones sobre el amor. Un Carlos Arniches joven, 22 años, enamorado de Pilar Moltó y Campo Redondo, tal y como reza el Mensaje número 5, cree en…
Suscríbete al blog por email
LIBROS PUBLICADOS
-
El Arniches inédito.
-
La madurez teatral de Carlos Arniches encierra muchos matices de su pensamiento.
-
Todos los mensajes, los 1451 que he podido descubrir en su obra estrenada, en su obra inédita, en sus cartas y en sus conferencias.
-
La obra poética desconocida de un gran dramaturgo.
-
Tienes en tus manos todos los textos de sus conferencias y el análisis de los mismos.
-
La parte más íntima de un autor, sus cartas, tanto escritas por él como las recibidas, aquí no se puede esconder el alma.
-
Los chistes más elaborados de su teatro tienen forma de discurso. Los 47 que hemos elegido dan una buena cuenta de lo que nos quiso decir.
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1888 a 1900 EL PRIMER ARNICHES
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- 1920-1936
- 1920-1937 El Arniches más poderoso.
- 1938-1943 El Arniches Filosófico
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- ARNICHES INÉDITO
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches hoy en día
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Crítica Religiosa
- Etapa de Crítica Social
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Fantasía
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- LORCA
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
80 aniversario 1889 Alicante anécdotas Arniches ARNICHES INÉDITO Arniches y los médicos Arniches y los vascos año 1888 Bilbao caragolet Carlos Arniches carmeleta Casa Editorial CONFERENCIA SOBRE ARNICHES crítica social. el perdón Etapa de crítica social Etapa de fantasía. ETAPA FEMINISTA Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica feminismo FINCA LOS ALMENDROS HORTALEZA injusticias LA AVARICIA la envidia Las manías La verdad desnuda Lectura Los médicos y Arniches Madrid Matrimonio de conveniencia Ortografía Pilar Molto poesía Rubiol Teatro Terreta Universo Arniches Vida VideoAcerca del autor del sitio web