Las obras de Arniches
1- Casa editorial. 1888 -Etapa Simbólica.
2- La verdad desnuda. 1888- Etapa Simbólica. Etapa Política.
3- Las manías. 1888- Etapa Moralizante.
4- Ortografía. 1888- Etapa simbólica.
5- El fuego de San Telmo.1889. Etapa de Leyendas.
6- Panorama nacional. 1889- Etapa Simbólica: 1- Casa editorial; 2- La verdad desnuda; 3- Ortografía; 4- Panorama nacional; 5- Instantáneas; 6- El siglo XIX; 7– Plantas y Flores; 8- El género alegre.-9- La Corte de Risalia.
7- Sociedad secreta. 1889- Etapa de Leyendas:
8- Las guardillas. 1890. Etapa Moralizante.
9- Calderón. 1890.Etapa Moralizante: 1- Las manías; 2- Las guardillas; 3- Calderón; 4- El pie izquierdo; 5- El otro mundo; 6- Los conejos; 7- El Arco Iris;- 8- Los Camarones; – 9- El último Chulo; 10- La Cara de Dios; 11- El Escalo; 12- Sandías y melones; 13.- El tío de Alcalá.- 14.- Los niños llorones.- 15- San Juan de Luz.- 16.-El terrible Pérez.- 17.- El día de San Eugenio.- 18.- Los pícaros celos.- 19.- El pobre Valbuena.- 20.- Las Estrellas.- 21.- El perro chico.- 22.- El maldito dinero.- 23.- El pollo Tejada.-24.-El distinguido Sportsman.- 25.- La edad de hierro. – 26.- La gente seria.- 27.- La suerte loca.- 28.- La carne flaca.- 29.- El hurón.- 30.- Felipe Segundo.- 31.- El Método Gorritz.- 32.- Mi papá.- 33.- La primera conquista.- 34.- El amo de la calle.- 35.- Genio y figura.- 36.- El Premio Nobel.- 37.- Gente menuda.- 38.- El Príncipe Casto.- 39.- La pobre niña.- 40.- La piedra azul. -41.- El amigo Melquiades.- 42.- Las aventuras de Max y Mino.- 43.- Café sólo.- 44.- La señorita de Trevélez.- 45.- Los pobres.- 46.- Los culpables.- 47.- El premio de Nicanor.- 48.- Los ateos.- 49.- Los ricos.- 50.- El zapatero filósofo.- 51.- La risa del pueblo.- 52.- La pareja científica.- 53.- Los ambiciosos.- 54.- El pícaro Segismundo.- 55.- ¡Que viene mi marido!.- 56.- La mujer artificial.- 57.- La flor del barrio.- 58.- Las grandes fortunas.- 59.- El Conde de Lavapiés.- 60.- No te ofendas Beatriz.- 61.- La chica del gato.- 62.- La heroica villa.- 63.- Es mi hombre.- 64.- El mirar de sus ojos.- 65.- La hora mala.- 66.- La tragedia de Maritxu.- 67.- Los milagros del jornal.- 68.- Don Quintín el amargao.- 69.- El tropiezo de la Nati.- 70.- La cruz de Pepita.- 71.- ¡Qué encanto de mujer!- 72.- ¡Mecachis, qué guapo soy!- 73.- Me casó mi madre.- 74.- La piel del lobo.- 75.- Coplas de Ronda.- 76.- Para ti es el mundo.- 77- Los chamarileros.- 78.- Vivir de ilusiones.- 79.- La diosa ríe.- 80.- Las dichosas faldas.- 81.- Cuidado con el amor.- 82.- Las doce en punto. 82.- Salud y pesetas.- 83.- Señoritos…, a otra cosa.- 84.- ¡San Isidro Bendito! – 85.- Paquita la del portillo.- 86.- Los maestros canteros.- 87.- La tragedia del pelele.-
Suscríbete al blog por email
LIBROS PUBLICADOS
-
El Arniches inédito.
-
La madurez teatral de Carlos Arniches encierra muchos matices de su pensamiento.
-
Todos los mensajes, los 1451 que he podido descubrir en su obra estrenada, en su obra inédita, en sus cartas y en sus conferencias.
-
La obra poética desconocida de un gran dramaturgo.
-
Tienes en tus manos todos los textos de sus conferencias y el análisis de los mismos.
-
La parte más íntima de un autor, sus cartas, tanto escritas por él como las recibidas, aquí no se puede esconder el alma.
-
Los chistes más elaborados de su teatro tienen forma de discurso. Los 47 que hemos elegido dan una buena cuenta de lo que nos quiso decir.
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- 1920-1936
- 1920-1937 El Arniches más poderoso.
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches hoy en día
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Crítica Religiosa
- Etapa de Crítica Social
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Fantasía
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- LORCA
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
1889 Alicante anécdotas Arniches Arniches y los vascos Asuncion Arniches año 1888 caragolet Carlos Arniches carmeleta Cartilla de Lectura Casa Editorial Certificado de Buena Conducta crítica social. ETAPA FEMINISTA Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica Facultad de Derecho feminismo FINCA LOS ALMENDROS Francisco Molto Freixas HORTALEZA injusticias la envidia Las manías La Vanguardia La verdad desnuda Lectura Los médicos y Arniches Madrid Matrimonio de conveniencia Ortografía Otero Pilar Molto poesía Rubiol Singer Teatro Terreta Universo Arniches Vida VideoAcerca del autor del sitio web