LA ESTRELLA DE OLYMPIA O LA HIPOCRESÍA DE CLASE ALTA Arniches no pierde la oportunidad de coger un cuento de Guy de Maupassant llamado Bola de Sebo (1880) (151), para dar un toque de atención a la clase alta, a la aristocracia que desprecia a las “mujeres del espectáculo”. Es una Zarzuela con…
OBRA NÚMERO 103: LA SOMBRA DEL MOLINO.
LA SOMBRA DEL MOLINO O EL AMOR A LA PATRIA Esta zarzuela se estrena el 21 de Noviembre de 1914, tan solo cuatro meses después de haberse iniciado la Primera Guerra Mundial. Es su obra número 19 en solitario. Es una obra un tanto atípica en la trayectoria de nuestro autor. Podemos…
Obra número 39: LA GUARDIA AMARILLA.
LA GUARDIA AMARILLA O LUCHANDO CONTRA EL DESHONOR Escrita por Carlos Arniches y Celso Lucio con música de Gerónimo Giménez, fue estrenada el día 31 de diciembre de 1897. Termina el año con una obra correspondiente a su ETAPA HISTÓRICA. Se trata de 1580 con los ejércitos españoles en Flandes….
Obra número 36: EL PLAN DE ATAQUE
EL PLAN DE ATAQUE O EL CORAJE DE LAS MUJERES www.internetarchive.com Edmon Audran (1840-1901) Francés. Fotografía de Pierre Petit. www.wikipedia.org www.wikipedia.org Julio Pardo. Foto cedida por Octavio J. Peidró. www.octaviojpeidro.com Esta es la primera obra de colaboración internacional de que tenemos constancia de Carlos Arniches. Es una obra…
Obra número 25: Tabardillo. Etapa Histórica.
TABARDILLO O HÉROE POR ACCIDENTE Tras su boda con Pilar Moltó en Julio de 1894 y el viaje de novios consiguiente, se trasladan de domicilio y vuelve al trabajo como de costumbre. Pilar está comenzando a influir en el escritor alicantino, y seguramente se decanta por profundizar en la Etapa Histórica. …
Obra número 18: Vía libre. Etapa Histórica.
VIA LIBRE O EL TREN, ESE ANIMAL MITOLÓGICO Nos hemos permitido un guiño con la canción de Joaquín Sabina, en la que habla de los trenes como animales mitológicos, seres añorados por quienes quieren huir de su realidad cotidiana, de sus penas y sin sabores, para alcanzar el paraíso, la tierra prometida, la…
Obra número 17: Los Mostenses. Etapa Histórica
LOS MOSTENSES O EL HÁBITO NO HACE AL MONJE Primera obra de tres actos de Carlos Arniches. La realiza con Gonzalo Cantó, Celso Lucio y música de Ruperto Chapí. Estrenada el 6 de diciembre de 1892. Fue la última colaboración con Cantó. Estuvieron juntos en 10 de las 17 primeras creaciones de Arniches….
Suscríbete al blog por email
LIBROS PUBLICADOS
-
El Arniches inédito.
-
La madurez teatral de Carlos Arniches encierra muchos matices de su pensamiento.
-
Todos los mensajes, los 1451 que he podido descubrir en su obra estrenada, en su obra inédita, en sus cartas y en sus conferencias.
-
La obra poética desconocida de un gran dramaturgo.
-
Tienes en tus manos todos los textos de sus conferencias y el análisis de los mismos.
-
La parte más íntima de un autor, sus cartas, tanto escritas por él como las recibidas, aquí no se puede esconder el alma.
-
Los chistes más elaborados de su teatro tienen forma de discurso. Los 47 que hemos elegido dan una buena cuenta de lo que nos quiso decir.
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1888 a 1900 EL PRIMER ARNICHES
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- 1920-1936
- 1920-1937 El Arniches más poderoso.
- 1938-1943 El Arniches Filosófico
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- ARNICHES INÉDITO
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches hoy en día
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Crítica Religiosa
- Etapa de Crítica Social
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Fantasía
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- LORCA
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
80 aniversario 1889 Alicante anécdotas Arniches Arniches y los vascos año 1888 Bilbao caragolet Carlos Arniches carmeleta Casa Editorial CONFERENCIA SOBRE ARNICHES crítica social. el perdón Etapa de crítica social Etapa de fantasía. ETAPA FEMINISTA Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica feminismo FINCA LOS ALMENDROS HORTALEZA injusticias LA AVARICIA la envidia Las manías La Vanguardia La verdad desnuda Lectura Los médicos y Arniches Madrid Matrimonio de conveniencia Ortografía Pilar Molto poesía Rubiol Singer Teatro Terreta Universo Arniches Vida VideoAcerca del autor del sitio web