Categoría: Etapa de Crítica Social

OBRA NÚMERO 174: VIVIR DE ILUSIONES

VIVIR DE ILUSIONES   O   EL OCASO DE LA ARISTOCRACIA       En esta obra Arniches, nos da una idea que ya estaba calando en su tiempo, en 1931: la aristocracia y la realeza tienen sus horas contadas. Parece mentira, pero es un tema que cobra actualidad en nuestra época, en la que…


OBRA NÚMERO 170: ¡LA CONDESA ESTÁ TRISTE!

¡LA CONDESA ESTÁ TRISTE!…   O   LOS TENORIOS CASTIGADOS A PARES.     Nos encontramos ante la cuarta  “Tragedia Grotesca” así denominada por el propio Carlos Arniches después de ¡Que viene mi marido! (1918), Es mi hombre (1921) y La locura de don Juan (1923). A la obra El solar de Mediacapa y Los…


OBRA NÚMERO 163: ME CASÓ MI MADRE.

ME CASÓ MI MADRE O LAS VELEIDADES DE ELENA www.todocoleccion.net   Farsa cómica en contra del matrimonio convenido en lo que podríamos determinar como el mensaje número 726 de Arniches: la plaga de los matrimonios concertados de las familias pudientes nunca traen más que desgracias o ¡farsas, como esta!, pero no, Arniches da un giro…


OBRA NÚMERO 151: ROSITAS DE OLOR.

ROSITAS DE OLOR…       O LA HISTORIA DE LOS HABITANTES DEL MADRID CASTIZO     www.todocoleccion.net   Estrena su obra número 51 en solitario el 23 de Diciembre de 1924, es decir, 3 días después del estreno de La risa de Juana. Increíble. Incluimos esta obra en su Etapa de Crítica Social. Dedica…


OBRA NÚMERO 146: ÁNGELA MARÍA.

ÁNGELA MARÍA   O   LA CRÍTICA SOCIAL A LA CLASE PUDIENTE.   www.filmaffinity.com Cartel de la película de 1945 basada en la obra de teatro de 1924.   Esta obra estrenada el 5 de febrero de 1924 y escrita por Carlos Arniches y Joaquín Abati, podemos incluirla en su Etapa de Crítica Social.  …


OBRA NÚMERO 142: LA TRAGEDIA DE MARITXU.

LA TRAGEDIA DE MARICHU O UNA CRÍTICA DURÍSIMA A LAS MADRES DE LA ARISTOCRACIA Y SU FALTA DE CUIDADO POR LAS HIJAS   Posible escenario de la obra. Hondarribia. www.wikipedia.org   Estrenada en Madrid el 23 de Diciembre de 1922, se ambienta esta comedia en tres actos en Fuenterrabía (Hondarribia), Biarritz y Hendaia. Es su…


OBRA NÚMERO 137: MARIQUITA LA PISPAJO.

MARIQUITA LA PISPAJO O NO HAY BIEN COMO LA ALEGRÍA     Esta obra la hemos visto como La gentuza (1913).   FAMILIA TIPO DE ARNICHES EPISODIO NÚMERO 28.   Es exactamente la misma con el cambio del nombre de la protagonista, que aquí es Mariquita la Pispajo, y en la otra es Jesusa. Es…


OBRA NÚMERO 136: LA CHICA DEL GATO.

LA CHICA DEL GATO   O   LA CRITICA SOCIAL A LA PROSTITUCIÓN INFANTIL, LA DIFERENCIA DE CLASES…       Cartel de la película con Gracita Morales. Fundación Mediterráneo. La Llum. Alicante.   Barrio de las Injurias www.wikipedia.org               El primer acto, de esta obra estrenada el 15 de abril de 1921, se sitúa…


OBRA NÚMERO 99: LA GENTUZA.

LA GENTUZA   O   LO MEJOR DEL BARRIO              Tras la ruptura con Enrique García Álvarez después de  El Cuarteto Pons, Carlos Arniches estrena en solitario, el 12 de noviembre de 1912, una obra que probablemente tenía ya escrita llamada la La pobre niña. Tardará un año en volver a estrenar. Esta…