CAPÍTULO 207 YA CONOCES A PAQUITA O LO INSERVIBLE DE LOS CELOS Propiedad de la Familia. Tenemos en la obra de Ya conoces a Paquita, escrita en 1941 y estrenada el 10 de julio de 1942 en Pamplona, en el teatro Gayarre, el mensaje número 1.118: Lo inservible de los celos…
OBRA NÚMERO 206: EL HOMBRECILLO
EL HOMBRECILLO. EL TRIUNFO DE UN DISCAPACITADO EN UNA SOCIEDAD QUE LOS OCULTABA (Archivo Familiar. Doc. Nº 148-1) Estrena esta obra en Barcelona el 10 de diciembre de 1941. Es su obra en solitario número 88 y pertenece a su Etapa de Crítica Social y Etapa Rural. Carlos Arniches la denomina Tragicomedia. …
OBRA NÚMERO 199: EL TÍO MISERIA
EL TÍO MISERIA O UN TRATADO SOBRE LA AVARICIA www.todocoleccion.net Foto de Lagartera www.wikipwdia.org Estrena esta obra dos meses después del estreno de La fiera dormida. El 18 de mayo de 1938, en el Teatro Cómico de Buenos Aires, con la compañía de Aurora Redondo y Valeriano León. Su actividad profesional…
OBRA NÚMERO 194: MARI ELI
MARI ELI O EL TRIUNFO DEL AMOR Jesús Guridi en 1936. www.biografíasyvidas.com ARNICHES Y LOS VASCOS EPISODIO NÚMERO 49 La acción se sitúa en Lekeitio, en la costa vasca. Tenemos dos historias de amor que se desarrollan paralelas: por un lado Nicolasa y sus pretendientes y por otro, Mari Eli…
OBRA NÚMERO 192: YO QUIERO
YO QUIERO. O LA FUERZA DEL MUNDO ES UN AMOR VERDADERO Y UNA VOLUNTAD FIRME www.todocoleccion.net Esta obra es estrenada el 14 de Enero de 1936, es su tragedia grotesca número 12, y forma parte junto con Bésame, que te conviene (11-4-1936) y Mari Eli con el maestro Guridi…
OBRA NÚMERO 184: EL GLORIOSO DON GENARO.
EL GLORIOSO DON GENARO O LA ENVIDIA INDUCIDA. Esta sería su obra en solitario número 71 y pertenecería a su Etapa Rural por celebrarse en Guadalurria y con el tema de la envidia como eje fundamental de la obra. Fechada en 1937. En el primer acto, al levantarse el telón vemos…
OBRA NÚMERO 168: COPLAS DE RONDA.
COPLAS DE RONDA O CON EL AMOR NO SE JUEGA. Propiedad de la Familia. Nos lleva Carlos Arniches con esta obra a Guadalajara, la tierra de los padres de su mujer, Pilar Moltó y Campo-Redondo, en concreto al pueblo llamado Brihuega, junto al río Tajuña y equidistante de Fuente el Sad…
OBRA NÚMERO 167: LA CÁRCEL MODELO.
LA CÁRCEL MODELO O LA VENGANZA DE UN MALVADO O EL PRIMER CALAVERA INDULTADO. IRENE ALBA EN LA PORTADA (DOÑA VISITA.) Propiedad de la familia. Esquema del Acto I. PLAZA DEL PUEBLO ARENILLAS DEL MAR Estrena esta obra escrita junto a Joaquín Abati el 29 de enero de 1929 en…
OBRA NÚMERO 163: ME CASÓ MI MADRE.
ME CASÓ MI MADRE O LAS VELEIDADES DE ELENA www.todocoleccion.net Farsa cómica en contra del matrimonio convenido en lo que podríamos determinar como el mensaje número 726 de Arniches: la plaga de los matrimonios concertados de las familias pudientes nunca traen más que desgracias o ¡farsas, como esta!, pero no, Arniches da un giro…
OBRA NÚMERO 157: EL SEÑOR PEPE EL TEMPLAO.
EL SEÑOR PEPE EL TEMPLAO O LA MANCHA DE LA MORA O EL CAMINO DE TODOS Archivo Familiar. “Se estrena esta obra escrita por Carlos Arniches y Joaquín Abati el 4 de abril de 1924. Es un trabajo de profunda raíz moral en la España Rural de Arniches. Pertenece pues a…
OBRA NÚMERO 153: ¡QUÉ HOMBRE TAN SIMPÁTICO!
¡QUÉ HOMBRE TAN SIMPÁTICO! O LA HABILIDAD DEL ENGAÑO A TRAVÉS DE LA SIMPATÍA Archivo Familiar. Tras la profunda obra de El Tío Quico”, Arniches continúa en su Etapa Rural con un Juguete Cómico divertido hasta la extenuación. El Arniches que debutó en solitario con la obra Nuestra…
OBRA NÚMERO 152: EL TÍO QUICO.
EL TÍO QUICO O LA LEY DE DESAHUCIO Y LA FORMACIÓN DE LOS TERRATENIENTES Archivo Familiar Ésta es la cuarta obra ambientada en “la terreta amada”, después de Doloretes (1901) , La Divisa (1902) y La alegría del batallón (1909). Pertenece a su Etapa Rural y Etapa Política. Es una…
OBRA NÚMERO 150: LA RISA DE JUANA.
LA RISA DE JUANA O CON EL AMOR NO SE COQUETEA Es su obra número 50 en solitario y pertenece a Etapa Rural y Moralizante. El Acto I se desarrolla en el jardín de una elegante villa de Cantabria. Durante la obra se proyectarán viajes a Santander y a Bilbao. Arniches se basa en…
OBRA NÚMERO 148. EL CAMINO DE TODOS.
EL CAMINO DE TODOS O LA ILUSIÓN QUE TRIUNFA. Archivo Familiar. Se estrena esta obra escrita por Carlos Arniches y Joaquín Abati el 4 de abril de 1924. Es un trabajo de profunda raíz moral en la España Rural de Arniches. Pertenece pues a su Etapa Rural y Etapa Política….
OBRA NÚMERO 143: LA MOZA DE ESQUIVIAS.
HOY 16 DE ABRIL DE 2022, A LOS 79 AÑOS EXACTOS DE SU FALLECIMIENTO, CELEBRAMOS PODER CONTAROS QUE LOS ACTOS PARA SU ANIVERSARIO DEL AÑO 2023, VAN POR MUY BUEN CAMINO. Se celebrarán el 13 de octubre de 2023, aún falta una año y medio, en Alicante, con diversos actos organizados por La Fundación Mediterráneo….
OBRA NÚMERO 107: LA CASA DE QUIRÓS.
LA CASA DE QUIRÓS O LA PÉRDIDA DE LOS PRIVILEGIOS LEMA DE LOS QUIRÓS DEL PULGAR Y CARRILLO DE PEÑAS ALTAS: DESPUÉS DE DIOS LA CASA DE QUIRÓS. www.todocoleccion.net Esta obra se estrena el 20 de Noviembre de 1915. Faltaban 6 años para el estreno de Los caciques, pero Carlos Arniches estaba viendo…
OBRA NÚMERO 104: LA SOBRINA DEL CURA.
LA SOBRINA DEL CURA O LOS ABUSOS DE LOS CACIQUES. www.youtube.com Esta obra se estrena el 12 de Diciembre de 1914 y ambientada en las afueras de un pueblo de Salamanca. Curiosamente Arniches la presenta como un melodrama en dos actos, estando dividido el segundo en cuatro actos, pero solo tenemos tres cuadros…
OBRA NÚMERO 71: LA REJA DE LA DOLORES
LA REJA DE LA DOLORES O EL FINAL DE LA MATONERÍA www.todocoleccion.net Nuevamente se unen los ingenios de Enrique García Álvarez y Carlos Arniches para afrontar un tema que preocupaba mucho al alicantino: los matones de pueblo. Incluimos esta obra en su Etapa Rural. Con música de Valverde y…
OBRA NÚMERO 69: LOS GUAPOS
LOS GUAPOS O EL FINAL DE CADA REINADO. www.todocoleccion.net En esta obra de su Etapa Rural, Carlos Arniches aborda junto a Jackson Veyán, y con música del maestro Gerónimo Giménez, la alternancia de la capitanía de las bandas de contrabandistas en Andalucía. El guapo de la banda es el…
OBRA NÚMERO 60: LA CANCIÓN DEL NÁUFRAGO.
LA CANCIÓN DEL NÁUFRAGO O LA CÓLERA DE DIOS. www.youtube.com Escribe esta obra Carlos Arniches junto con Carlos Fernández Shaw (1865-1911) con el que colaboró en tres ocasiones más (93). Se estrena el 18 de febrero de 1903. Enric Morera i Viura fue el encargado de la música de este…
Suscríbete al blog por email
LIBROS PUBLICADOS
-
El Arniches inédito.
-
La madurez teatral de Carlos Arniches encierra muchos matices de su pensamiento.
-
Todos los mensajes, los 1451 que he podido descubrir en su obra estrenada, en su obra inédita, en sus cartas y en sus conferencias.
-
La obra poética desconocida de un gran dramaturgo.
-
Tienes en tus manos todos los textos de sus conferencias y el análisis de los mismos.
-
La parte más íntima de un autor, sus cartas, tanto escritas por él como las recibidas, aquí no se puede esconder el alma.
-
Los chistes más elaborados de su teatro tienen forma de discurso. Los 47 que hemos elegido dan una buena cuenta de lo que nos quiso decir.
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1888 a 1900 EL PRIMER ARNICHES
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- 1920-1936
- 1920-1937 El Arniches más poderoso.
- 1938-1943 El Arniches Filosófico
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- ARNICHES INÉDITO
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches hoy en día
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Crítica Religiosa
- Etapa de Crítica Social
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Fantasía
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- LORCA
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
80 aniversario 1889 Alicante anécdotas Arniches ARNICHES INÉDITO Arniches y los médicos Arniches y los vascos año 1888 Bilbao caragolet Carlos Arniches carmeleta Casa Editorial CONFERENCIA SOBRE ARNICHES crítica social. el perdón Etapa de crítica social Etapa de fantasía. ETAPA FEMINISTA Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica feminismo FINCA LOS ALMENDROS HORTALEZA injusticias LA AVARICIA la envidia Las manías La verdad desnuda Lectura Los médicos y Arniches Madrid Matrimonio de conveniencia Ortografía Pilar Molto poesía Rubiol Teatro Terreta Universo Arniches Vida VideoAcerca del autor del sitio web