El TRANSPORTE EN CARLOS ARNICHES Carlos Arniches viajó mucho durante su vida, no sólo por conocer toda España, Francia, Italia, Argentina… si no porque para él era una manera de repartir la riqueza, era algo necesario para que la economía del país prosperase. Toda la familia viajaba y ellos contribuían a los negocios de…
Analiza el autor los mensajes vertidos en las primeras 125 obras del dramaturgo Carlos Arniches. Las inquietudes de este intelectual por aliviar los problemas de la gente, se ven reflejadas en cada obra: su defensa de la mujer, las historias de los más pobres, la voluntad férrea por el trabajo, la ternura hacia los más débiles, el perdón como único camino de la reconciliación... Todo salpicado de ese fino humor del que dotaba a las "personas" que actuaban en sus obras. Para él no eran personajes, eran personas. A través de estas 829 páginas, te sentirás un poco más cerca de Carlos Arniches y el momento que le tocó vivir.
Las obras de este brillante dramaturgo encierran multitud de mensajes. Reuniéndolos y estudiándolos a través de sus escritos, hemos podido descrifrar parte de su forma de pensar. El objetivo de este trabajo es encontrar el pensamiento de Carlos Arniches, saber lo que opinaba de cada tema a través de los diálogos y monólogos de sus personajes. Para él eran "personas". Hemos descrifado en este primer tomo 462 mensajes agrupados en 46 temas. Estudiamos las 125 primeras obras estrenadas desde 1888 hasta 1917. Más de mil personajes comprenden este universo de Arniches que nos ayudarán a acercarnos un poco más a su pensamiento.
Suscríbete al blog por email
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
1889 Alicante Arniches Arniches y los vascos autoría polémica año 1888 Carlos Arniches Casa Editorial Chapí disfraces Doloretes. el final del odio EL TÍO DE ALCALÁ Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica Gazpacho Andaluz la cancion del naufrago La familia tipo de arniches La fuerza del cariño la madre soltera La muerte de Agripina Las manías La verdad desnuda Los niños llorones Madrid MARÍA DE LOS ÁNGELES Matrimonio de conveniencia Obra en Valencia Obra polémica Ortografía Pilar Molto Plantas y Flores Poesía de Carlos Arniches policía inepta puñao de rosas Rafael Inglada y Arniches Regina Ugarte Rubiol SANDÍAS Y MELONES San Juan de Luz SIGLO XIX Vida VideoAcerca del autor del sitio web