Estos datos hablan por sí solos, sobre todo si los comparamos con los de hace un año. De 10.000 visitas hemos pasado a más de 80.000 en este segundo año, haciendo un total de 90.857. De 5.000 visitantes a más de 27.000 en este segundo año. Ahora, Carlos Arniches está presente en más vidas…
OBRA POÉTICA DE CARLOS ARNICHES.
Joseba Barron – Arniches con el primer ejemplar el día 17 de Junio de 2020. POESÍA COMPLETA Y OTROS VERSOS TEATRALES DE CARLOS ARNICHES. Rafael Inglada. www.pinterest.cl El poeta Rafael Inglada ha tenido a bien meterse en esta aventura de dar a conocer la obra poética del bisabuelo, los versos de Carlos Arniches. Es…
El año 2019 en el Universo Arniches en la red. Eskerrik asko!
Hemos cubierto un año y publicado 30 obras. Eso significa que nos quedan por delante 7 años apasionantes hasta completar las 212 obras de Carlos Arniches. Son 49 entradas en total. Al finalizar el año y ver los datos que nos muestra la página, uno no puede dejar de pensar que existía un hueco y…
Obra número 13: “Candidato independiente”. ETAPA POLÍTICA.
CANDIDATO INDEPENDIENTE O LA BURLA DE LA POLÍTICA Si en Panorama Nacional, Carlos Arniches había dado unas primeras pinceladas con sus opiniones sobre la política, en esta obra y aprovechando las elecciones del 1 de febrero de 1891 (abajo tenemos el resultado), se decide junto a Gonzalo Cantó, a escribir este divertido enredo que…
Obra número 12: ¡Victoria!
¡VICTORIA! O LA LEYENDA DE LAS ASOCIACIONES ANARQUISTAS Carlos Arniches aborda en este “Juguete Cómico – Lírico” en un acto con música del ya mencionado amigo Tomás López Torregrosa, las asociaciones secretas terroristas y anarquistas. La comicidad viene de la mano de un hombre casado, proveniente de Benavente (Zamora), que se enamora perdidamente…
Obra número 11: La leyenda del Monje.
LA LEYENDA DEL MONJE O EL AMOR IMPOSIBLE Estamos ante una obra de vital importancia en el devenir de Carlos Arniches: 1- El primer gran éxito de su carrera (11); 2- Excepcional música de Ruperto Chapí; 3- Primer contacto de Arniches con los vascos. www.march.es El 6 de diciembre de 1890 se estrenará…
Obra número 10: NUESTRA SEÑORA.
NUESTRA SEÑORA O EL SUMUN DE LOS EQUÍVOCOS El 25 de noviembre de 1890, cuando estrena su obra número 10, inicia sin saberlo, la primera de las obras en solitario. Este hecho, que se repetiría a lo largo de su vida en 61 ocasiones más, va a permitir que el “duende” del…
Obra número 5: EL FUEGO DE SAN TELMO.
EL FUEGO DE SAN TELMO O LA SUERTE DEL FUEGO DEL AMOR. ETAPA DE LAS LEYENDAS EN ARNICHES. Se estrena esta obra el 26 de Octubre de 1889 en colaboración con Gonzalo Cantó y con música del maestro Brull. Por lo visto, durante esos días se extendió la noticia de que Celso Lucio y…
ORTOGRAFÍA. OBRA NÚMERO 4. ETAPA SIMBOLICA DE ARNICHES
ORTOGRAFÍA O EL DAÑO QUE SE LE ESTÁ HACIENDO AL IDIOMA CON LOS EXTRANJERISMOS Se estrena esta obra el 31 de diciembre del prolífico año 1888. Los dos autores, Carlos Arniches y Gonzalo Cantó, culminan este año de cuatro colaboraciones con una Sátira Cómico Lírica en prosa y en verso de enorme éxito. Nuevamente,…
LAS MANÍAS. Primera obra realista de Arniches.
LAS MANÍAS O EL TRIUNFO DE LA PERSEVERANCIA Esta es la primera obra de teatro en la que el nombre de Carlos Arniches está por delante del de su colaborador, en este caso Gonzalo Cantó. El genio del dramaturgo está naciendo. Su opinión en los diálogos, como vamos a ver tiene cada vez…
Analiza el autor los mensajes vertidos en las primeras 125 obras del dramaturgo Carlos Arniches. Las inquietudes de este intelectual por aliviar los problemas de la gente, se ven reflejadas en cada obra: su defensa de la mujer, las historias de los más pobres, la voluntad férrea por el trabajo, la ternura hacia los más débiles, el perdón como único camino de la reconciliación... Todo salpicado de ese fino humor del que dotaba a las "personas" que actuaban en sus obras. Para él no eran personajes, eran personas. A través de estas 829 páginas, te sentirás un poco más cerca de Carlos Arniches y el momento que le tocó vivir.
Las obras de este brillante dramaturgo encierran multitud de mensajes. Reuniéndolos y estudiándolos a través de sus escritos, hemos podido descrifrar parte de su forma de pensar. El objetivo de este trabajo es encontrar el pensamiento de Carlos Arniches, saber lo que opinaba de cada tema a través de los diálogos y monólogos de sus personajes. Para él eran "personas". Hemos descrifado en este primer tomo 462 mensajes agrupados en 46 temas. Estudiamos las 125 primeras obras estrenadas desde 1888 hasta 1917. Más de mil personajes comprenden este universo de Arniches que nos ayudarán a acercarnos un poco más a su pensamiento.
Suscríbete al blog por email
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
1889 Alicante Arniches Arniches y los vascos autoría polémica año 1888 Carlos Arniches Casa Editorial Chapí disfraces Doloretes. el final del odio EL TÍO DE ALCALÁ Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica Gazpacho Andaluz la cancion del naufrago La familia tipo de arniches La fuerza del cariño la madre soltera La muerte de Agripina Las manías La verdad desnuda Los niños llorones Madrid MARÍA DE LOS ÁNGELES Matrimonio de conveniencia Obra en Valencia Obra polémica Ortografía Pilar Molto Plantas y Flores Poesía de Carlos Arniches policía inepta puñao de rosas Rafael Inglada y Arniches Regina Ugarte Rubiol SANDÍAS Y MELONES San Juan de Luz SIGLO XIX Vida VideoAcerca del autor del sitio web