LA EDAD DE HIERRO O LA EDAD DE SOBREPROTECCIÓN DE LAS HIJAS www.bibliotecadigital.jcyl.es Estrenan esta obra escrita a tres manos por Carlos Arniches, Enrique García Álvarez y Ramón Asensio Más, con música del maestro Hermoso y el propio Enrique García Álvarez, el día 30 de Marzo de 1907. …
OBRA NÚMERO 78: LA EDAD DE HIERRO.
Obra número 38: LOS CAMARONES
LOS CAMARONES O EL CÓMICO QUE HIZO DE MÉDICO Se estrena esta obra el 4 de diciembre de 1897. Está realizada por Carlos Arniches y Celso Lucio con música de Valverde hijo y Tomás Torregrosa. Etapa Moralizante de Arniches. Se desarrolla en un patio de una posada en…
Obra número 34: LA BANDA DE TROMPETAS
LA BANDA DE TROMPETAS O NO, A LOS MATRIMONIOS DE CONVENIENCIA www.casabeethoven.com Un dato impresionante, su obra número 33 y 34 se estrenaron el mismo día, el 24 de diciembre de 1896. Fijaros que final de año, que empieza con el 9 de enero, El príncipe heredero, el 4…
Obra número 29: EL COCHE CORREO. Etapa Rural.
EL COCHE CORREO O EL CONFLICTO DE LOS MATRIMONIOS CONVENIDOS Seguimos en el segundo año de matrimonio de Carlos Arniches y Pilar Moltó, están esperando para Septiembre el nacimiento de su segundo hijo, José María, Pepe, nuestro abuelo Pepe. Estrena esta obra el día 4 de Abril de 1896, escrita junto a…
Obra número 24: Las amapolas. Etapa Rural.
LAS AMAPOLAS O EL MATRIMONIO POR CONVENIENCIA. Carlos Arniches y Celso Lucio estrenan esta zarzuela 21 de junio de 1894. Está a punto de casarse con Pilar Moltó y no ha parado de trabajar hasta el mismo momento de la boda, que será el 12 de julio de 1894. Además, se va…
Analiza el autor los mensajes vertidos en las primeras 125 obras del dramaturgo Carlos Arniches. Las inquietudes de este intelectual por aliviar los problemas de la gente, se ven reflejadas en cada obra: su defensa de la mujer, las historias de los más pobres, la voluntad férrea por el trabajo, la ternura hacia los más débiles, el perdón como único camino de la reconciliación... Todo salpicado de ese fino humor del que dotaba a las "personas" que actuaban en sus obras. Para él no eran personajes, eran personas. A través de estas 829 páginas, te sentirás un poco más cerca de Carlos Arniches y el momento que le tocó vivir.
Las obras de este brillante dramaturgo encierran multitud de mensajes. Reuniéndolos y estudiándolos a través de sus escritos, hemos podido descrifrar parte de su forma de pensar. El objetivo de este trabajo es encontrar el pensamiento de Carlos Arniches, saber lo que opinaba de cada tema a través de los diálogos y monólogos de sus personajes. Para él eran "personas". Hemos descrifado en este primer tomo 462 mensajes agrupados en 46 temas. Estudiamos las 125 primeras obras estrenadas desde 1888 hasta 1917. Más de mil personajes comprenden este universo de Arniches que nos ayudarán a acercarnos un poco más a su pensamiento.
Suscríbete al blog por email
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
1889 Alicante Arniches Arniches y los vascos autoría polémica año 1888 Carlos Arniches Casa Editorial Chapí disfraces Doloretes. el final del odio EL TÍO DE ALCALÁ Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica Gazpacho Andaluz la cancion del naufrago La familia tipo de arniches La fuerza del cariño la madre soltera La muerte de Agripina Las manías La verdad desnuda Los niños llorones Madrid MARÍA DE LOS ÁNGELES Matrimonio de conveniencia Obra en Valencia Obra polémica Ortografía Pilar Molto Plantas y Flores Poesía de Carlos Arniches policía inepta puñao de rosas Rafael Inglada y Arniches Regina Ugarte Rubiol SANDÍAS Y MELONES San Juan de Luz SIGLO XIX Vida VideoAcerca del autor del sitio web