CADA UNO SU VIDA
Primera página de las 4 conservadas en La Fundación Mediterráneo. La Llum
No llega a desarrollar esta obra. Se queda en un boceto para una comedia. Barajó también otros títulos: “Allá va la nave” y “Mi distinguido amigo”. Habría sido su obra en solitario número 97. Pertenece a su Etapa Moralizante. Obra conseguida gracias a La Fundación Mediterráneo. La Llum.
De acuerdo con los títulos de otras obras que aparecen en la última hoja del boceto como Las dichosas faldas- 1933, podemos intuir que su fecha de creación es contemporánea.
La escritura es rápida y poco cuidada. El lápiz es negro y poco habitual. Todo puede llevarnos a esos momentos en los que estaba al mismo tiempo creando Los hermanos Dorronsoro, esa época de preguerra que él tan clarividentemente describió en esa obra.
El protagonista es un dependiente infeliz de un bazar de ropa hecha. Tiene amores con la cajera, una joven muy guapa, que al fin le rechaza, por ser tímido, corto, indeciso.
Le pone el ejemplo de otros dependientes: “Se han hecho ricos, se han establecido… tú nunca serás nada”.
El desgraciado, al sentir el desprecio de aquella mujer, su único cariño, quiere irse a América, huir del mundo. Al fin se decide a ser audaz, a intentar hacer fortuna, con el desparpajo, la frescura y la intriga.
Para ello, por la noche, desnuda a un maniquí, se pone su frac y se va a una embajada con una invitación que ha encontrado en el bolsillo de un traje que le han mandado para arreglar.
Llega a la embajada y confidencialmente y sin más certezas que unas referencias de política, entabla conversación con una señora: “Dígale usted a su marido que no hable con el embajador de Inglaterra hasta que yo le vea. Sé que se trata de arruinar al Banco Nacional de Meladenburgo y mi gobierno quiere evitarlo. Tengo a la comisión. Que no obedezcan. El empréstito sobre la goma elástica de Malaca está en mínimos. Prudencia.
La señora aquella empieza a correr la voz. Cada uno cree que es un personaje distinto. Le preguntan que qué Ministro de Hacienda quiere que se nombre. Se le presenta una señora guapísima a recordar a su marido. Le ofrece una fortuna el rey del Hormigón Armado.
Otro le ofrece a su hija con toda su fortuna. Al fin, le descubren que es un intrigante y el embajador no le delata, porque en su nación sería una plancha terrible; pero al mismo tiempo tiene que matarlo porque se ha burlado de él y de su gobierno, y le ha hecho perder el empréstito. Y para ello decide matarlo por accidente, llevándolo al mar en un balandro y dejándolo caer o estrellarlo en un automóvil o pegarle un tiro en un accidente de caza.
Pero una mujer que se ha enamorado de él –una vieja-, lo salva y le propone llevárselo al Japón. Se arrepiente y se vuelve a la tienda, y cuando va a devolverle la ropa al maniquí, oye que éste le habla. Se aterra. Es un compañero que le dice que no sea fantasioso; cada uno su vida. Y además la cajera se ha ido con un futbolista. “Bueno, pues me casaré con la anciana, que también me quería”.
MENSAJES DE ARNICHES
MENSAJE NÚMERO 1.159: Cada uno debe vivir su vida; es inútil aparentar lo que no se es para conseguir el amor de nadie. Si no nos quieren tal y como somos, es mejor dejarlo pasar.
Títulos para diferentes obras que iba ensayando. Los tres últimos se convirtieron en obras. Los dos primeros no tenemos ninguna referencia. El tercero lo veremos en forma de boceto.