EL PECADO DE SER GUAPA
O
LA HEROICA VILLA
Se estrena esta obra en el teatro Urquinaona de Barcelona el 10 de septiembre de 1940 por la compañía Davó´Alfayete. Es su obra en solitario número 87 y pertenece a su Etapa Moralizante y Etapa de Crítica Social. Parece claro que es una reposición pasada por la censura de la obra La heroica villa de 1921.
. Intérpretes: Marco Davó, José Alfayate, Rosita Cadenas, Rosario Sánchez y Ricardo Alpuente.
Ahora la podemos ver en este enlace:
MENSAJES DE ARNICHES
MENSAJE NÚMERO 1098: La hipocresía provinciana mojigata y anticuada que, ante la llegada de cualquier persona que no perteneciera a su estrecho y cerrado círculo, solo piensa en hacerle responsable de todos los males y echarles del pueblo. El miedo a la desconocida. La envidia más estéril.
MENSAJE NÚMERO 1099: La bondad no es cuestión de ropa. Cada uno puede vestirse como quiera; lo que es malo es ser malo. Nada más.
MENSAJE NÚMERO 1100: En vez de educar su espíritu en un sentido de cultura y de tolerancia, se encasquillan en viejos prejuicios, y han forjado una falsa moral y creen, ¡todavía!, que no es decente ni buena la mujer que cuida con esmero exquisito de su persona y trata de embellecerse para aumentar sus encantos.
MENSAJE NÚMERO 1101: La elegancia no es una cosa que se improvisa. La elegancia no es un traje, es una educación. No es un color ni una forma, es una bondad y una delicadeza. Es un producto muy cultivado que se lleva en el alma y que se exterioriza en la ropa, pero también en los sentimientos.
MENSAJE NÚMERO 1102: Arniches lanza un mensaje de crítica social cuando retrata a las mujeres del pueblo como chismosas y envidiosas, mientras que presenta a la forastera como representante de la sociedad avanzada, como una mujer afable, cariñosa y con ganas de integrarse.