LA DICHOSA HONRADEZ

 

O

 

LO PELIGROSO DE LLEVAR UNA VIRTUD HASTA EL EXTREMO.

Archivo Familiar.

 

En esta obra ya tenemos a Aurora Redondo de Primera Actriz  como Amparito, y a Valeriano León como Primer Actor en Don Benito. Será la cuarta ocasión para Aurora Redondo y la tercera para Valeriano. Es una obra que incluimos en su Etapa Moralizante.

 

Se estrena el 22 de diciembre de 1923. La escriben Carlos Arniches y Antonio Estremera. La califican como Humorada Grotesca en tres Actos.

 

FAMILIA TIPO DE ARNICHES EPISODIO NÚMERO 32.

 

Es el episodio número 32 de la Familia Tipo de Arniches. Los padres son Amparo y Benito Palazuelo, la hija es Amparito y el novio Balbino,

 

La obra es una vuelta de tuerca al tema tratado en Las grandes fortunas. Allí se soñaba con el dinero, y se creaba un engaño para hacer creer a todo el mundo, que ese dinero, pronto estaría disponible. Las consecuencias son conocidas, aparecerán los que te piden favores, los que te quieren robar, los que te roban.

Ahora el dinero ha llegado de verdad y veremos lo que ocurre con los acreedores, amigos, enemigos…

 

El primer acto se representa en una buhardilla o sotabanco de máxima humildad o como diría Carlos Arniches: “de una pobreza extravagante”. Al foro tenemos una ventanita muy alegre que da a los tejados, tiene un geranio, una jaula y un botijo. Se ve un mobiliario viejo: una butaca, una mesa, cuatro sillas y un chinero con platos.

 

En la primera escena vemos a una jovencísima Aurora Redondo de 23 años, en el papel de Amparito, cocinando, friendo, comiendo, levantándose, sentándose y hablando con la zeta, casi como en andaluz. Los padres, doña Amparo y don Benito, y el hermano, Olegario, sólo se quejan de lo mal que lo hace todo.

 

La verdad es que la comida es tan mala que no la quiere ni el perro, al que han puesto por nombre Puancaré, sospechamos que al ser un Fox Terrier muy listo le han puesto el nombre del matemático francés Henri Poicaré, muerto 11 años atrás.

 

Sea como fuere, el habla de Amparito, nos va a proporcionar numerosos chistes de Arniches.

Henri Poincaré. (1854-1912)

www.wikipedia.org

 

 

CHISTES DE ARNICHES NÚMERO 268

 

(Acto I, Escena I.)

 

AMPARITO.- ¡Dezpuéz que una tiene que hacerlo todo… (Se sienta y come.) y comer a zalto de mata!…

 

DON BENITO.- Pero de mata fulminantemente.

 

AMPARITO.- (Comiendo deprisa.) Puez yo laz encuentro muy ricaz. Eztaz zopaz eztán diciendo comedme.

 

DON BENITO.- Ellas estarán diciendo comedme, pero que te digan lo que les hemos contestado.

 

En la segunda escena llega el señor Villanueva que, en descripción de Arniches, es un señor que por lo derrotado entona admirablemente con la casa en que se acoge. Los dos chicos se van y quedan el matrimonio y Villanueva.

CHISTES DE ARNICHES NÚMERO 269

 

(Acto I, Escena III.)

 

DON BENITO.- Anda, hombre, coge un palillo siquiera.

 

VILLANUEVA.- Gracias, chico; me lo guardaré para el día que coma.

 

Le cuentan a Villanueva lo angustiados que están porque Benito ha perdido los dos destinos que tenía.

 

HISTORIAS DE ARNICHES NÚMERO 107

 

(Acto I, Escena III.)

 

DON BENITO.- Ya sabes que yo tenía dos credenciales; una del Ayuntamiento, como barrendero, y otra de la Diputación, como ama de cría, agregado a las oficinas. Pues bien, la credencial de barrendero me la han hecho polvo, porque dicen que sobra gente… que no hago nada… ¡un atropello! Y me dejaron la de ama de cría, pero con la obligación de que cumpla mi cometido… ¡Y cómo cumplo yo de ama de cría, querido Villanueva!

 

VILLANUEVA.- ¡Pero hombre, estos tiranos!…

 

DOÑA AMPARO.- ¡Y excuso decirte que nos hemos quedao a dos velas!…

 

DON BENITO.- Y un cabo… porque te advierto que quieren obligarme a que devuelva mis mensualidades de nodriza… ¡Figúrate!… ¡y no me piden que devuelva los pendientes por una casualidad!

 

Mensaje número 571: Arniches destapa la picaresca y la corrupción hasta en las clases más bajas. Es un mal endémico, o como se dice ahora, transversal. Pero, lo grande es que, además de no reconocerlo como delito, ¡se sienten ofendidos!

 

CHISTES DE ARNICHES NÚMERO 270

 

(Acto I, Escena III.)

 

DON BENITO.- El niño, no es porque sea hijo mío, Villanueva, pero tiene menos inteligencia que una escarola rizada.

 

Doña Amparo y su hija Amparito cosen en el piso de abajo por una miseria, por 90 céntimos, unos 2,7 € al cambio. Sigue siendo un oficio de muchas horas y muy mal pagado tal y como el propio Arniches denunció en su Sainete del Madrid Castizo titulado Los tiros en 1915.

 

Piden consejo a Villanueva para ver cómo pueden conseguir más dinero. Doña Amparo rechaza todo tipo de estafas porque “¡ella es honrada!”

 

DON BENITO.- Es una birria hombre… ¡veinte años aguantando esta lata!.. Ella es fea, la pobre no sabe guisar, ni coser, ni limpiar, ni es amable, ni cariñosa… ¡pero honrada!… ¡Ufff! ¡Qué honradez!… ¡¡Estoy de honradez!!…

 

Cuando se quedan solos Benito le explica a Villanueva la razón de haberle llamado. Le explica que ha recibido una herencia de una primera novia que tuvo de juventud, Paulina, que llegó a ser una cupletista muy famosa casada con un millonario mexicano. Pues se cartearon cuando ella quedó viuda y él ya estaba casado y con hijos. Ahora que ha muerto le ha dejado un hotel en Ciudad Lineal, que se llama “Villa Paulina”, una casa en el Paseo de los Melancólicos y otra en la Plazuela de los Afligidos. Además dinero y acciones por un valor de 300.000 pts. (900.00 €)

 

DON BENITO.- ¡Ay, Paulina de mi alma, nunca supe yo que el amor fuera algún día causa de mi fortuna!

 

CHISTES DE ARNICHES NÚMERO 271

 

(Acto I, Escena IV.)

 

VILLANUEVA.- Bueno, y supongo que de todo esto, ¿tú mujer no sabrá ni una palabra?

 

DON BENITO.- ¿Cómo una palabra?… ¡Ni una sílaba! ¡Ella aceptar dinero de una amante de su marido!… Ella que dice que si la honra, y si la…, ¡vamos, hombre! Me hacía renunciar a la herencia como una y una pueden ser tres.

 

Mientras Villanueva piensa un método para disfrutar de la fortuna y al mismo tiempo conseguir la aprobación de doña Amparo, llega la cuñada del lechero, La Leona, una mujer de bandera a la que le quiere tirar los tejos don Benito. Viene a cobrar 59 pts. que se debe de la leche ( 177 €).

 

Le promete saldar la deuda mañana. Como no le cree, le enseña la cartera con 80 billetes de mil pesetas. Ella se queda alucinada. Además le promete que le va a poner un piso y le va a comprar un Sotuar, que hemos descubierto que es un collar como este.

www.ar.pinterest.com

 

Tras la conquista de la lechera Villanueva discurre un plan.

 

HISTORIAS DE ARNICHES NÚMERO 108

 

(Acto I, Escena VII.)

 

VILLANUEVA.- Verás. Le decimos a tu mujer que Manuel Moscoso es un millonario amigo mío que me ha nombrado secretario particular suyo, y a ti, conociendo por mis referencias tu honradez acrisolada, administrador general de sus bienes.

 

DON BENITO.- Justo, ya veo…

 

VILLANUEVA.- Moscoso te asigna un sueldo.

 

DON BENITO.- ¡Admirable!

VILLANUEVA.- Te señala un tanto por ciento de sus rentas. Manejas grandes sumas, te instalas espléndidamente.

 

DON BENITO.- ¡Excelso, piramidal!

 

VILLANUEVA.- ¿Qué te retiras tarde?… Pues que has tenido que acompañar a Moscoso. ¿Qué no comemos en casa? Pues que nos ha invitado Moscoso. ¿Qué tenemos que hacer algún viajillo para cualquier aventura?… Exigencias de Moscoso.

 

Acuerdan darle 30 duros al mes de sueldo (150 pts.= 450 €)

 

VILLANUEVA.- Ese, por treinta duros al mes, te hace un millonario que ni Sota.

 

ARNICHES Y LOS VASCOS EPISODIO NÚMERO 18.

 

Arniches toma como referencia de un hombre rico y hecho a sí mismo, a Ramón de Sota y Llano que fue un político del PNV y empresario naviero. Fue nombrado “Sir” por el Rey Eduardo VII. (29).

Ramón de la Sota (1857-1936)

www.bilbaopedia.eus

 

Nuevos acreedores suben a “por lo suyo”. Villanueva se ha marchado a por doña Amparo y Moscoso cuando suben el panadero gallego Cedreira y su socio y cuñado, que además es Guardia Municipal, señor Feliciano

 

La deuda asciende a 175 pts. (525 €). Exigen el pago hoy y ahora. Don Benito se hace el remolón pero al final les paga. Para ello se acerca a la ventana y le pide a San Pedro una ayudita en forma de billetes, con la idea de no descubrir que es rico. Efectivamente, y ante el asombro de los panaderos, al sacar la mano y volverla a meter, tiene 2 billetes de 100 pts. para darles.

 

Se va a por unos puros a su cuarto y vemos a los dos gritando por la ventana tal y como habían visto hacer a don Benito. Escenas hilarantes como uno se puede imaginar.

 

Cuando se han marchado los panaderos y Benito se ha retirado a su cuarto, suben Amparito y Balbino, su novio. Éste le da una gran noticia, ha encontrado un nuevo destino para su padre. Su tío lo ha conseguido: Guardagujas en la Estación de las Pulgas. (Cuyo nombre oficial es la Estación de las Delicias y que conocemos desde el capítulo 5, ya que Angelito y Soledad la habían elegido para fugarse.)

             

Estación de las Delicias

www.wikipedia.org

 

CHISTES DE ARNICHES NÚMERO 272

 

(Acto I, Escena IX.)

 

AMPARITO.- Oye. ¿Y cuántaz “ahujaz” tiene que guardar mi papá?

 

BALBINO.- Una na más.

 

AMPARITO.- Zí, que guarde laz menos poziblez, porque ya zabez que no le ha llamado Dioz pal trabajo; ez decir, le ha llamao, pero él ze ha hecho el zordo.

 

Los novios, locos de contentos siguen hablando de sus cosas cuando sale don Benito. Ellos, que no saben qué hacer, obedecen las órdenes al pie de la letra.

 

CHISTES DE ARNICHES NÚMERO 273

 

(Acto I, X.)

 

DON BENITO.- ¡Abajo los dos! Y mucho cuidado con darse un beso en descansillo, que voy a cerrar y lo podría ver. Conque, ¡cuidadito!

 

Don Benito está feliz con la pareja, y siente no haberle podido decir a Balbino, que pronto tendrá ¡el mejor taller de marmolista de todo Madrid! Esa será su primera acción con el dinero.

 

Suben Villanueva y Moscoso. Hablan de lo que ha viajado Moscoso a lo largo de su joven vida… incluso ha estado en América. Vino desencantado.

 

CHISTES DE ARNICHES NÚMERO 274

 

(Acto I, Escena XI.)

 

MOSCOSO.- ¡Na, hombre! ¡América!… Un timo. Le dicen a uté que si miyone de peso, que si briyante, que si fortuna… too mentira. Luego llega uté ayí, y pa ganarse la vida tié uté que trabajar.

 

DON BENITO.- ¡Qué camelo! ¿eh?

 

MOSCOSO.- Pa trabajá, me quedo yo en España. E má patriótico. Y luego que España tie una ventaja megable pal trabajo.

 

DON BENITO.- Que a lo mejor no se encuentra.

 

MOSCOSO.- (Levantándose.) ¡Ele!… Entendidos. ¡Uté e de los míos! (Se abrazan.)

 

Mensaje número 572: Arniches hace chanzas con los que aborrecen el trabajo, tirando la reputación del país por los suelos. Esas frases retratan al que las pronuncia. Ahora ya sabemos de qué calaña es.

 

Le da 2.000 pts. a Moscoso para que haga la pantomima delante de doña Amparo, pero no va a salir todo como don Benito ha previsto.

 

Moscoso pide a Villanueva que le informe sobre la familia de don Benito.

 

CHISTES DE ARNICHES NÚMERO 275

 

(Acto I, Escena XII.)

 

VILLANUEVA.- (Por doña Amparo.) Tiene atemorizada a la familia. El chico pequeño, Olegario, que aquí para abreviarle llaman Ole, le tiene un miedo a su madre, que le dicen ¡Ole tu madre!, y en vez de alegrarse, sale como gato perseguido.

 

Suben Amparo y Amparito y Moscoso comienza a ganárselas con piropos.

 

PIROPOS DE ARNICHES NÚMERO 9

 

(Acto I, Escena XIII.)

 

MOSCOSO.- (A Amparito.) Menudos ojos tienes chiquiya; ¿quién te ha instalao esa do lámpara?

 

AMPARITO.- Mi papá.

 

DON BENITO.- Servidor. El instalador.

 

Moscoso les da 1500 pts., y ellas se van a la casa de Encarna, la prendera, a comprar ropa elegante de segunda mano para ir a la Bombilla a comer, invitados por don Manuel Moscoso.

 

Según estaban para salir, sube Leona a cobrar ahora ya son 80 pts. y no 59. También suben Cedreira y Feliciano, que faltaban 78 pts., más. Paga a todos y viene Balbino que no comprende nada. Le animan para que se sume a la fiesta. Y termina el primer acto.

 

El segundo acto nos muestra un hotelito de Ciudad Lineal. Un despacho con una decoración de mediano gusto. Al foro tenemos dos ventanas que dan al jardín. A la derecha un piano y una puerta para salir al jardín. A la izquierda dos puertas a habitaciones interiores. En la pared se ve una caja de caudales.

 

Han pasado dos meses. Amparito no ve a su novio porque doña Amparo no quiere que se relacione con gente que no sea de su clase.

 

Es posible que debido a que es una obra escrita a dos manos, se hayan olvidado de la promesa de don Benito de ponerle un taller de marmolería. Ya no se vuelve a mencionar. La trama de este segundo acto exige que aquella frase no se haya dicho; o bien que ahora nos den una explicación… pero ni lo uno ni lo otro.

 

Amparito está tocando el piano. Balbino suele merodear la casa y lanzar piedras contra la vajilla que se ve por la ventana. Le ha escrito una carta llamándola de todo: infame, perjura, traidora… Le amenaza con colarse en la casa y suicidarse.

 

Entra Paca, la doncella que es una joven desmañada que siempre lleva mal colocada la cofia, hacia un lado, hacia adelante o hacia atrás en palabras de Arniches. Le avisa que ha visto a Balbino.

www.wikipedia.org

Aspecto probable de los hoteles de Ciudad Lineal en 1923.

 

 

 

CHISTES DE ARNICHES NÚMERO 276

 

(Acto II, Escena II.)

 

AMPARITO.- Ya vez, como que la zemana pasada rompió eze dioz del tenedor que teníamoz en la fuente del jardín, y a loz doz díaz el otro dioz de laz flechaz…, ¡y ez que tiene una puntería que no hay dioz que ze le rezizta!

 

Paca pide las pastas para el té y entra Villanueva elegantemente vestido. Pregunta por el estado de los miembros de la familia tras el accidente de coche sufrido en el Parque del Oeste. Se chocaron contra un árbol.

 

Don Benito habla con Villanueva de Moscoso como “ese sinvergüenza”. Está haciendo regalos a doña Amparo de 2.000 pesetas (6.000 €) con el dinero de don Benito.

 

Moscoso se ha instalado en el Paseo de los Melancólicos y ha hecho obra. Los demás pisos están ocupados por gente de Sevilla que parece aquello la calle Sierpes

-¡Y cómo va a consentir un administrador honrado que una casa que él administra parezca un sainete andaluz, vamos, hombre!- acaba gritando.

www.somosatleti.com

www.ladeporteca.com

Paseo de los Melancólicos en partido del Atlético de Madrid.

 

La calle está en las proximidades del estadio Vicente Calderón. El nombre de la calle viene desde Carlos III, mucho antes que se construyera el estadio del Atlético de Madrid, el Vicente Calderón, pero la gente lo asociaba a este equipo y a sus hinchas, por la cantidad de veces que se les veía transitar “melancólicos” tras un partido. Recibe ese nombre porque la zona era muy apartada y triste.

 

 

Calle Sierpes en Sevilla

www.wikipedia.org

 

 

Según lo dice llega una factura de 925 pts. de carruajes (2.775€) y le da el dinero a Paca para que la pague. Ya no puede más y Balbino lanza una pedrada que rompe el Tibor, que es un jarrón como éste.

www.wikipedia.org

 

Para que se les pase el susto y el enfado se van, todos menos Benito y Villanueva,  a tomar el té con las pastas.

 

Benito le dice que no puede más con Moscoso y sus excesos, que se ha gastado 35.000 pts. (105.000€) en un mes. Su vida es un infierno. En la Plaza de los Afligidos le ha puesto una lechería a la Leona y le dice claramente a Villanueva, que sospecha que él se la está jugando con ella.

 

Plazuela de los Afligidos. Ahora Plaza de Cristino Martos. Ya no está esta fuente.

www.wikipedia.org

 

Pues Villanueva le cuenta que viene Moscoso a las ocho a por 10.000 pesetas, y que si no se las da, contará a doña Amparo, lo de su amante La Leona y lo de la Herencia de Paulina.

 

Benito despide a Villanueva y se va a estudiar un plan contra Moscoso.

 

En ese momento entra Balbino por la ventana con la idea de suicidarse con una pistola STAR. Ve llegar a Amparito y se esconde. Ella llora por él por los rincones. Entonces sale de su escondite y la increpa. Dice que no le ama. Ella para convencerle de que sí, decide suicidarse con él.

CHISTES DE ARNICHES NÚMERO 277

 

(Acto II, Escena VII.)

 

AMPARITO.- ¡Ahora veraz tú zi te quiero o no te quiero!… ¡Yo te mato a ti, y luego tú me mataz a mí!…

….

BALBINO.- … pero trae la pistola, porque he pensao quizá que sería mejor que primero yo a ti.

 

AMPARITO.- Toma. ¿Pero y zi me mataz y luego te falta a ti el valor para matarte?

 

BALBINO.- Aunque me falte el valor, muerta tú, me moriría yo de pena.

 

Mensaje número 573: La descripción del amor eterno en una pareja de enamorados: “muerta tú, me moriría yo de pena”.

 

Viene gente y Balbino se esconde. Doña Amparo conoce lo terco que está Benito en no dar a Manuel Moscoso “sus 10.000 pesetas” y eso no puede ser.

 

Exige a éste que no sea burro y que se las dé; si no lo hace, ella cogerá a sus hijos y abandonará la casa aunque se mueran de hambre, y tacha su actitud de villana y criminal. Don Benito está a punto de explotar.

 

Llega Moscoso con una de alhajas que hay que mirarlo con gafas caramelo, y elegantísimo. (Descripción de Arniches.)

 

Saluda a doña Amparo con “¡Hola mamá!” y ella responde “¡Hola Manolito!”. Le regala una pulsera de 1.200 pts. (3.600 €). Benito le da un “metido” en la espalda cuando se abrazan…-me ha dejao para una hemoptisis- comenta Moscoso.

 

Manolo dice que es así de generoso porque “no tié na suyo”. -“¿Pa qué quiero mi fortuna?”- y se ha respondido: -¡pa gastarla!- Amparo está encantada. Se va un momento a la cocina y Benito se queda a solas con Villanueva y Moscoso y con el garrote. Cuando más agria es la discusión vuelve Amparo que se enfrenta a Benito, le llama de todo, le quita las llaves de la caja fuerte que se las entrega a Moscoso y expulsa de la casa al propio y extrañado Benito. ¡Ella no puede vivir bajo el mismo techo que un criminal!

 

Moscoso y Villanueva están saqueando la caja fuerte, cuando de pronto, sale de su escondite Balbino con la pistola y la cara oculta tras un pañuelo como los bandidos.

 

Les pide todo el dinero, relojes, joyas, pulseras… y lo echa de la casa.

 

Amparo, alarmada por el ruido, se presenta en la escena. Balbino la encierra de una patada. Benito, que estaba entrando por la ventana y lo ve, lo aplaude ante la mirada de ira de su mujer. Benito y Balbino se abrazan, pero éste se marcha con todo el dinero- “¡para salvarle!”- le grita cuando desaparece ante la mirada incrédula de Benito que se ha quedado sin nada.

 

El tercer acto comienza con el mismo escenario que el segundo. Paca tiene un monólogo en el que explica el miedo que pasa en esa casa. Amparadito le dice que sospecha que hay alguien en la casa.

 

HISTORIAS DE ARNICHES NÚMERO 109

 

(Acto III, Escena II.)

 

AMPARITO.- Eztaba yo en la alcoba con mi mamá, ¿zabez?, que tiene un ataque de nervioz terrible, cuando va y me pide la antiezpazmódica, y zalgo al gabinete a buscarla y en esto, tras, tras, tras… me dan tres golpez en el tabique.

 

PACA.- ¡En el tabique!

 

AMPARITO.- Y oigo una coza como un eco muy lejano que me dice: ¡Amparitoooooo!…

PACA.- ¡Virgen Santa!

 

AMPARITO.- Yo, del horror, me quedo completamente muda y digo: ¿quién será?… y esto, tras, tras, tras, me dan otros tres, y he estado en un triz que no me cayeze al zuelo difunta.

 

Estando en tal situación de horror, entra botando la pelota de Olegario y ellas gritan del susto. Amparito se lamenta de la cantidad de disgustos que tienen. El dinero robado, el padre fuera de casa, el novio perdido, la madre muy afectada… todo en un soplo.

 

(Acto III, Escena III.)

 

AMPARITO.- Cuando no tienez dinero, el único dizguzto que tienez ez no tenerlo; pero cuando lo tienez, uno te lo envidia, otro te lo pide, otro te lo roba…

 

Mensaje número 574: Arniches vuelve a presentar la vida de los ricos como una vida problemática y a no envidiar. “Cuando tienes dinero, uno te lo envidia, otro te lo pide, otro te lo roba…”

 

Doña Amparo se levanta ojerosa, despeinada, envuelta en una toquilla… Está horrorizada por Amparito que ahora es hija de un criminal…

 

(Acto III, Escena III.)

 

DOÑA AMPARO.- Y ahora, hija mía, ¿sabes qué duda entenebrece mi alma?

¿Por qué no vienen Moscoso y Villanueva?

¿Los habrá hecho desaparecer Benito?

 

Cuando abandonan la escena para ir a tomar el té, sale Benito y se jura a sí mismo que va dar más patadas a doña Amparo por haberle hablado así su hija. Benito escribe una nota para su hija que deja prendida de un hilo para cuando esté sola. Amparito sale, ve la carta, le lee y manda a Paca a la cocina. Padre e hija se abrazan y reconcilian. Balbino hace su aparición en escena vestido elegantemente. Le dice a Benito que tiene el dinero a buen recaudo y todo contabilizado: 74.698,15 pts. (224.095 €) Don Benito cuenta que Moscoso y Villanueva están haciendo gestiones para hipotecar el hotel, pero que necesitan convencer a Amparo, por eso está decidido a contarle toda la verdad.

 

Cuando sale doña Amparo y ve a Balbino tan elegante, éste se inventa que le ha tocado la lotería y le pide la mano de su hija. Ella dice que no puede ser, que es hija de un criminal.

Don Benito sale de su escondite con su garrote y explota: -¡Basta!- le dice a su mujer.

 

(Acto III, Escena X.)

 

DON BENITO.- Porque ese antipático, rígido, férreo concepto que tienes de la honradez, me ha traído toda la vida de cabeza, asustado y amedrentado, haciendo tonterías y disparates.

Porque nada hay en la tierra mejor que la honradez, yo lo sé… pero hay que tener de la honradez un concepto amplio, humano, comprensivo so pedazo de atún.

 

Mensaje número 575: Arniches da una buena ponderación de la honradez: hay que tener un concepto amplio, humano y comprensivo. Cualquier virtud llevada al extremo, deja de serlo.

 

Primero le cuenta el origen de la herencia y que la ha donado a un asilo. Ante el susto que se llevan, le dice que la tiene Balbino y todos lo celebran.

 

AMPARITO.-      Traz de tantoz zinzaborez,

oz pido algo temeroza,

perdón para loz errorez

nuestroz, y de loz autorez.

¡Buenaz nochez, y a otra coza!

Fin de la Obra.

MENSAJES DE ARNICHES

 

MENSAJE NÚMERO 571: Arniches destapa la picaresca y la corrupción hasta en las clases más bajas. Es un mal endémico, o como se dice ahora, transversal. Pero, lo grande es que, además de no reconocerlo como delito, ¡se sienten ofendidos!

 

MENSAJE NÚMERO 572:  Arniches hace chanzas con los que aborrecen el trabajo, tirando la reputación del país por los suelos. Esas frases retratan al que las pronuncia. Ahora ya sabemos de qué calaña es.

MENSAJE NÚMERO 573: La descripción del amor eterno en una pareja de enamorados: “muerta tú, me moriría yo de pena”.

 

MENSAJE NÚMERO 574: Arniches vuelve a presentar la vida de los ricos como una vida problemática y a no envidiar. “Cuando tienes dinero, uno te lo envidia, otro te lo pide, otro te lo roba…”

 

MENSAJE NÚMERO 575: Arniches da una buena ponderación de la honradez: hay que tener un concepto amplio, humano y comprensivo. Cualquier virtud llevada al extremo, deja de serlo.