DESIDERIO EL BOLCHEVIKI O

EL PROBLEMA DE LAS NACIONALIDADES

(Documento del archivo familiar, nº 71)

 

(Documento del archivo familiar, nº 72)

 

 

Comenzamos esta enumeración de obras de Carlos Arniches que nunca llegaron a estrenarse, ni siquiera, muchas de ellas, ni a desarrollarse, con un documento de enorme valor conservado en la familia.

 

Dentro de la documentación familiar hemos encontrado estos apuntes con ideas para desarrollar una obra que afrontase las peculiaridades de las nacionalidades en España. Pertenece esta obra a su Etapa Política. Sería su obra número 93 en solitario. Sospechamos que pudo pertenecer a una época en la que se acercó a diferentes proyectos de películas que luego no fructificaron en el año 1932.

 

ARNICHES Y LOS VASCOS EPISODIO NÚMERO 54

 

Como veremos, hace una aproximación hacia la independencia de Euskalduna.

 

TRANSCRIPCIÓN DEL TEXTO

 

Le vamos a nombrar hijo adoptivo de la cuenta de las descargas. Y cual cree que se irá a palos- a empujones y sino al tiempo

A wilow le han propuesto que se vaya a palos pa partir desde Europa- Oye, y no estaría mejor que partiese desde Coria que es sede episcobispal.

 

No se pueden defender teorías para que luego te las enmudezcan.

 

Hemos declarado la autonomía en el callejón del cuellico- y qué lengua habéis declarado oficial- Por poner la de tus signos no habrá sido.

La lengua de Tevneva es lo que iniciaremos paulatinamente.

-Hablamos con los dedos, señales mudas y yo.

 

-Un pueblo que hace con el bacalao, lo que tendrá el gusto de probar, tiene derecho a la independencia, y al bicarbonato. ¡Viva Euskalduna!…

 

Evaristo es el Ventosa del distrito- Y tan Ventosa, dímelo a mí, que tuvimos que cenar anoche con el balcón abierto… de los gritos que daba.

 

-Te gusta Cambió?

Hombre, tiene un lejos muy agradable.

 

-Porque nunca hace falta tomar un acuerdo urgente.

-Lees una lista de adheridos y comienzas a decir Spachifukof, Maculabitek, Sienkenbak y Porkerif. Y cuando acabas se te ha pasao la oportunidaz; ya se ha firmao el tratao de la paz.

-Es mejor lo nuestro y más rápido, Ruiz, Pérez, Más, Pí, Tomé

 

-Y qué límites tenéis?- Tenemos el Jarama como vía fluvial.

 

 

 

 

MENSAJES DE ARNICHES.

 

MENSAJE NÚMERO 1.154: Son apuntes para desarrollar una obra de la que no tenemos constancia, pero que no deja de impactar. Carlos Arniches estaba absorbiendo la realidad de los pueblos de España y más en concreto la del pueblo vasco al que como se ha señalado, acudía desde 1902 de forma regular en verano.

 

 

 

Inauguración de los estudios de Cinematografía Española Americana (CEA), con el ministro Diego Martínez Barrio, entre otros el maestro Alonso, Luis Fernández Ardavín y Carlos Arniches. (Fotografía: Tello. Madrid.) 1932.

 

Foto cedida por Francisco Valencia Alonso, nieto del Maestro Alonso. www.maestroalonso.com

 

Esta foto da una idea de lo entregado que estuvo al cine en este año 1932 y en los sucesivos.

Foto cedida por María Luz González Peña. Directora de CEDOA de la SGAE.

Vemos al Ministro de Instrucción Pública, Marcelino Domingo rodeado de los fundadores de la SGAE en 1932. (Hermanos Quintero, Eduardo Marquina, Federico Romero, Carlos Arniches, Gregorio Martínez Sierra… fundadores de la SAE).