PAQUITA LA DEL PORTILLO

 O

 EN EL QUERER NADIE MANDA

O

LA PENA NEGRA.

 

              No se editó, y gracias a María Luz González Peña, Directora del Centro de Documentación y Archivo de la SGAE, hemos podido leerla, y hemos comprobado que era una reposición de La pena negra de 1906. (Obra número 13 en solitario).

              Se estrenó el 16 de Noviembre de 1934. Está firmada por Carlos Arniches y Antonio Estremera. Música de Pérez Rosillo. Pertenece a su Etapa Moralizante y Etapa Feminista.  Leyendo las crítica de ABC y de La Voz, vemos que ninguno se dio cuenta de la repetición, aunque J.L.S. aseguró en su crónica, que la escena de Valeriano atizando a Serafín en el merendero era de otro sainete viejo sí o sí. (156)

 

Desde 1906, año en el que estrena la obra La pena negra, Arniches no deja de pensar en la violencia que se ejecutaba sobre las mujeres de una manera completamente arbitraria. En aquella ocasión los personajes son: Balbino, padre de Lucila, prima de Serafín. Manfredo es el amigo “hombre anuncio” con el que charla Balbino de su preocupación por Lucila. Cuando llega Lucila a la plaza de Ronda de Valencia con la Barbería y la Taberna, habla de lo mal que lo estará pasando Serafín al que ha abandonado Carmen, que se ha ido con Valeriano, y éste se encargará de darle una buena tunda a Serafín.

 

Pues bien, en este caso, Arniches se va al Portillo de Embajadores, monta la misma Barbería “en la que no se azmiten propinas”, la misma taberna, el mismo señor Balbino, pero su hija se llama ahora Paquita. Han vivido siempre con su primo Serafín. El hombre anuncio de Gangas Simeón se llama Ladislao. Serafín aquí también se va a vivir con Carmen.

 

Paquita, lo mismo que Lucila, vende juguetes y muñecos de cartón. Carmen se ha encaprichado de Valeriano el pollero, que será aquí el encargado de darle una paliza a Serafín.

 

              En fin, que se trata de la misma obra a la que han adornado que cantables más alegres, imitando a los Mariquita la Pispajo; con un mayor número de personajes costumbristas más floridos, propios de una pluma más experimentada.

 

Traemos la letra de la canción de Paquita (Acto I, Escena VII.)

 

Yo soy Paquita la juguetera.

Hay mil juguetes en mi bazar.

Aquí hay de todo lo que usté quiera

y lo que pida yo le he de dar.

Desde el buen Don Genaro

que ya es un vejete

y la alegre Pepona

y el Don Nicanor

hasta el Bimbo gracioso

y el fiero Chapete

en Madrid no hay quien lleve

surtido mayor.

 

MENSAJES DE ARNICHES

 

MENSAJE NÚMERO 956: Arniches vuelve con un sainete en el que nos insiste en que dejemos la violencia contra las mujeres y que el amor siga su camino, que nadie se empeñe en dirigirlo, que ese error siempre se paga caro.