VIVIR DE ILUSIONES O EL OCASO DE LA ARISTOCRACIA En esta obra Arniches, nos da una idea que ya estaba calando en su tiempo, en 1931: la aristocracia y la realeza tienen sus horas contadas. Parece mentira, pero es un tema que cobra actualidad en nuestra época, en la que…
OBRA NÚMERO 173: LA PRINCESA TARAMBANA.
LA PRINCESA TARAMBANA O LA SÁTIRA DE LA POLÍTICA www.maestroalonso.com Francisco Alonso. La película. El 25 de abril de 1931, ya iniciada la segunda República, se estrena esta opereta bufa en dos actos y cinco cuadros, escrita por Carlos Arniches y Joaquín Abati, con música del gran Maestro Francisco Alonso….
OBRA NÚMERO 172: EL SEÑOR BADANAS.
EL SEÑOR BADANAS O LA CRÍTICA FEROZ A LA POLÍTICA. Primer fotograma de la obra en Televisión Española https://www.youtube.com/watch?v=iuIM0bKV9YE Se estrena esta obra el 19 de diciembre de 1930. Vamos ver las 18 próximas razones por las que Arniches quiso escribirla, los 18 mensajes que nos dejó. La cantidad…
LORCA Y ARNICHES.
LORCA Y ARNICHES Estamos en 1930 en la revisión de las obras de Carlos Arniches. Federico García Lorca estuvo en Nueva York y Cuba en 1929 y 1930. Nosotros le seguimos la pista y rodamos cuatro vídeos explicando su viaje y su relación con Carlos Arniches. VÍDEOS: 1- PRESENTACIÓN 2- LA UNIVERSIDAD 3-…
OBRA NÚMERO 171: LOS CHAMARILEROS.
LOS CHAMARILEROS O LA INMORALIDAD DE LA AVARICIA. Autores de la Portada: Pedro Sepúlveda y Salvador Mora. Propiedad de la Familia. Autor del dibujo: Antonio Merlo. Propiedad de la Familia. Definen los autores esta obra como una Farsa Sainetesca y la estrenan en Barcelona el 20 de noviembre de…
RAFAEL INGLADA: EL UNIVERSO ARNICHES EN MÁLAGA.
Hoy, 30 de octubre, cumpleaños del poeta Rafael Inglada, nos hemos desplazado a su ciudad, a Málaga, y le hemos obsequiado el último número de la producción Arniches: LOS DISCURSOS EN EL TEATRO DE CARLOS ARNICHES La charla ha sido interesantísima. Se nos han pasado las dos horas en un instante. La cantidad…
OBRA NÚMERO 170: ¡LA CONDESA ESTÁ TRISTE!
¡LA CONDESA ESTÁ TRISTE!… O LOS TENORIOS CASTIGADOS A PARES. Nos encontramos ante la cuarta “Tragedia Grotesca” así denominada por el propio Carlos Arniches después de ¡Que viene mi marido! (1918), Es mi hombre (1921) y La locura de don Juan (1923). A la obra El solar de Mediacapa y Los…
TERCERA REUNIÓN DEL UNIVERSO ARNICHES. 15 DE OCTUBRE DE 2022.
EL UNIVERSO ARNICHES. TERCERA REUNIÓN Foto de grupo de la tercera reunión del Universo Arniches en Madrid a 15 de octubre de 2022. (Todas las fotos del reportaje son de Jaime Estalella. El mejor recuerdo del mejor amigo.) DEDICATORIA Gure Arniches taldearentzat. Gero eta haundiagoa izateko. A nuestro grupo Arniches. Para…
OBRA NÚMERO 169: PARA TI ES EL MUNDO.
PARA TI ES EL MUNDO O LA CONSECUENCIA DE LA SOBREPROTECCIÓN DE UN HIJO POR PARTE DE LA MADRE. Arniches estrena esta obra 6 días después de su cumpleaños en 1929, el 17 de Octubre en el Teatro Lara. La titula como Farsa Cómica. Y en verdad que lo es;…
OBRA NÚMERO 168: COPLAS DE RONDA.
COPLAS DE RONDA O CON EL AMOR NO SE JUEGA. Propiedad de la Familia. Nos lleva Carlos Arniches con esta obra a Guadalajara, la tierra de los padres de su mujer, Pilar Moltó y Campo-Redondo, en concreto al pueblo llamado Brihuega, junto al río Tajuña y equidistante de Fuente el Sad…
OBRA NÚMERO 167: LA CÁRCEL MODELO.
LA CÁRCEL MODELO O LA VENGANZA DE UN MALVADO O EL PRIMER CALAVERA INDULTADO. IRENE ALBA EN LA PORTADA (DOÑA VISITA.) Propiedad de la familia. Esquema del Acto I. PLAZA DEL PUEBLO ARENILLAS DEL MAR Estrena esta obra escrita junto a Joaquín Abati el 29 de enero de 1929 en…
OBRA NÚMERO 166: EL SOLAR DE MEDIACAPA.
EL SOLAR DE MEDIACAPA O UNA CRÍTICA SALVAJE AL MACHISMO Foto de la representación de la obra de 1928. www.wikipedia.org En esta obra escrita en 1928 y estrenada el 22 de Diciembre, Arniches realiza una crítica del machismo en toda regla. Es su obra número 58 en…
OBRA NÚMERO 165: LA PIEL DEL LOBO.
LA PIEL DEL LOBO Foto de la obra publicada en el ABC del 14 de Junio de 1928. https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19280614.html Esta obra es la número 57 que realiza en solitario. Se estrena el 13 de Junio de 1928 en el teatro Apolo por la compañía de Aurora Redondo y Valeriano León….
OBRA NÚMERO 164: EL SEÑOR ADRIÁN EL PRIMO.
EL SEÑOR ADRIÁN EL PRIMO O ¡QUÉ MALO ES SER BUENO! Escena del estreno en el Teatro de la Comedia. “Recuerdos de un siglo de teatro: 1927-1928” (56) Centro de Documentación Teatral. Colección de prensa teatral madrileña escogida 1851-1955 Julio Huélamo Kosma Nuevamente estrena una obra en las navidades de 1927, el 21…
OBRA NÚMERO 163: ME CASÓ MI MADRE.
ME CASÓ MI MADRE O LAS VELEIDADES DE ELENA www.todocoleccion.net Farsa cómica en contra del matrimonio convenido en lo que podríamos determinar como el mensaje número 726 de Arniches: la plaga de los matrimonios concertados de las familias pudientes nunca traen más que desgracias o ¡farsas, como esta!, pero no, Arniches da un giro…
OBRA NÚMERO 162: ¡MECACHIS, QUÉ GUAPO SOY!
¡MECACHIS, QUÉ GUAPO SOY! O LA PERVERSIDAD DE LAS COSTUMBRES DE LA ARISTOCRACIA En esta obra Arniches nos da tres razones más para hablar del matrimonio en las clases aristocráticas. Curiosamente, el título no llega a plasmarse de una forma clara en toda la obra. Puede que la idea primigenia de…
OBRA NÚMERO 161: EL ÚLTIMO MONO.
EL ÚLTIMO MONO O EL CHICO DE LA TIENDA O EL PODER DE LOS MÁS DÉBILES Nuevamente estrena Arniches en Noviembre, el 10, y esta vez del año 1926. Sitúa la tienda de alimentación del señor Nemesio en la calle Argumosa, que termina en la plaza de Lavapiés, tal y como…
OBRA NÚMERO 160: EN ARAGÓN HI NACIDO.
EN ARAGÓN HI NACIDO O LA FUERZA DE LA MUJER HONRADA. Archivo Familiar. ARNICHES Y LOS VASCOS EPISODIO NÚMERO 27. Esta poderosísima obra compuesta por Carlos Arniches y su colaborador habitual en tierras aragonesas, Pedro García Marín, fue estrenada el 21 de septiembre de 1926, en el teatro…
OBRA NÚMERO 159: LOS CELOS ME ESTÁN MATANDO.
LOS CELOS ME ESTÁN MATANDO O EL CASTIGO DEL TENORIO Propiedad de la Familia. Estrenan esta obra de Carlos Arniches, Antonio Paso y Antonio Estremera, el 2 de Abril de 1926. La catalogan como una Tragicomedia en tres actos. Corresponde a su Etapa Feminista y en concreto, es…
OBRA NÚMERO 158: ¡QUÉ ENCANTO DE MUJER!
¡QUÉ ENCANTO DE MUJER! O EL HOMBRE ES VOLUBLE Archivo Familiar Louis Verneuil www.archeton.com Se inspiran Carlos Arniches y Antonio Paso, en una obra de Louis Verneuil, dramaturgo francés nacido en 1893 en París, y fallecido en 1952 y cuyo nombre real era Louis Jacques Marie Collin…
Suscríbete al blog por email
LIBROS PUBLICADOS
-
El Arniches inédito.
-
La madurez teatral de Carlos Arniches encierra muchos matices de su pensamiento.
-
Todos los mensajes, los 1451 que he podido descubrir en su obra estrenada, en su obra inédita, en sus cartas y en sus conferencias.
-
La obra poética desconocida de un gran dramaturgo.
-
Tienes en tus manos todos los textos de sus conferencias y el análisis de los mismos.
-
La parte más íntima de un autor, sus cartas, tanto escritas por él como las recibidas, aquí no se puede esconder el alma.
-
Los chistes más elaborados de su teatro tienen forma de discurso. Los 47 que hemos elegido dan una buena cuenta de lo que nos quiso decir.
Libro
Pilar Molto y Campo Redondo
Galería
Enlaces
-
Entradas recientes
Categorías
- 1900-1920: Primera madurez de Carlos Arniches
- 1920-1936
- 1920-1937 El Arniches más poderoso.
- Adolescencia
- Amistades
- Arniches hoy en día
- Arniches y el Amor
- Arniches y el ejército.
- Arniches y el Feminismo
- Arniches y el Honor
- Arniches y el Lenguaje
- Arniches y el Machismo
- Arniches y el Perdón.
- Arniches y el periodismo.
- Arniches y el progreso
- Arniches y el Trabajo
- Arniches y el Transporte
- Arniches y la ambición.
- Arniches y la Amistad
- Arniches y la clase médica
- Arniches y la Educación.
- Arniches y la Envidia.
- Arniches y la Iglesia.
- Arniches y la Música.
- Arniches y la policía.
- Arniches y la Política.
- Arniches y la Salud.
- Arniches y La Verdad.
- Arniches y las costumbres.
- Arniches y los Cómicos.
- Arniches y los duelos.
- Arniches y los Estereotipos
- ARNICHES Y LOS GALANES
- Arniches y los Vascos.
- Carlos Arniches hoy en día
- Carlos Arniches Moltó
- El Madrid Cero de Arniches- Vídeo
- El Matrimonio de conveniencia
- El Pensamiento de Carlos Arniches Tomo I
- Etapa de Crítica Religiosa
- Etapa de Crítica Social
- Etapa de Educación Infantil
- Etapa de Fantasía
- Etapa de Leyandas de Arniches
- Etapa de Leyendas
- Etapa Feminista
- Etapa Histórica
- Etapa Militar
- Etapa Moralizante
- Etapa política
- Etapa Rural
- Etapa simbólica del Teatro de Arniches
- Etapa Social
- firmas invitadas
- Fracaso de Carlos Arniches
- Infancia
- Juventud
- la educacion en españa
- LORCA
- Mensajes
- Obra
- Obra no editada
- Obra poética
- Pilar Moltó
- Uncategorized
- Universo Arniches
- Vida
- web
Etiquetas
1889 Alicante anécdotas Arniches Arniches y los vascos Asuncion Arniches año 1888 caragolet Carlos Arniches carmeleta Cartilla de Lectura Casa Editorial Certificado de Buena Conducta crítica social. ETAPA FEMINISTA Etapa Moralizante Etapa politica etapa rural etapa simbólica Facultad de Derecho feminismo FINCA LOS ALMENDROS Francisco Molto Freixas HORTALEZA injusticias la envidia Las manías La Vanguardia La verdad desnuda Lectura Los médicos y Arniches Madrid Matrimonio de conveniencia Ortografía Otero Pilar Molto poesía Rubiol Singer Teatro Terreta Universo Arniches Vida VideoAcerca del autor del sitio web