NUBE DE VERANO
Obra conseguida gracias a La Fundación Mediterráneo. La Llum. Sería su obra número 152 en solitario. Etapa Moralizante (EM). Son apuntes. No tenemos nada más. Solía aprovechar cualquier momento para, en una cuartilla, escribir unas notas de un posible arranque de una obra. ¿Dónde estaría don Carlos en esta ocasión? Tal vez en el café tras una comida en su casa de Torrelodones, mientras disfrutaba de una tarde de verano; o tal vez con la familia Payá, en Murcia, antes de iniciar su obra llamada El Tío Quico, que se estrenó en 1925 con un éxito formidable; o puede que en Fuenterrabía, Hondarribia, mientras escuchaba a los que jugaban la partida de mus hablar de Anguita, el fotógrafo, y su sobrino, que tenían su tienda en un portal… Su genio no descansaba nunca. Todo era susceptible de una nueva obra. No quería dejar nada sin estrenar. Me imagino a los que habían ganado la partida, mientras recogían las cartas y los amarrekos, preguntando:
– ¿Qué, don Carlos, apuntando para otra obra?
– Así es, Fermín, así es.
Nube de verano.
Entremés cómico lírico.
Decoración: Interior del portal de una casa elegante. Cuadros con retratos en las paredes, y sobre ellos una muestra que deja “Anguita y sobrino”-“Fotógrafos”
Al foro, puerta grande de dos hojas que da a la calle. A la izquierda, arranque de la escalera; practicable.
A la derecha, puerta de la portería; practicable también.
Es de noche, luces en el portal.