EL CONCIERTO DE ARNICHES. EL CONCIERTO DE OCTAVIO J. PEIDRÓ
En la foto aparecen de izquierda a derecha: Morgan Blasco (actor), José Téllez (actor), Diego Juan 8actor), Isabel Puig (directora del Orfeón Crevillentino), José Manuel Delicado (tenor), Begoña Tenés (producción ejecutiva), Francisco Martínez Olcina (escenografía y atrezzo), Octavio J. Peidró (director), Lucas Espinosa (Soprano y actriz) y Manuel de Diego (tenor). Detrás vemos a la Orquesta Sinfónica Teatro Castelar de Elda y al Orfeón Crevillentino.
Un auditorio puesto en pie, ovaciona a los más de 100 artistas que acababan de dar vida al homenaje en el 81 aniversario del fallecimiento del autor con el título: CARLOS ARNICHES: EL MAESTRO DE LA ZARZUELA.
El Orfeón Crevillentino con su directora Isabel Puig
La Orquesta Sinfónica Teatro Castelar de Elda dirigida por el inimitable Octavio J. Peidró.
El elenco de actores, cantantes y directores de escena, de atrezzo, de producción, junto con el Grupo de plectro, técnicos audiovisuales e iluminación, técnicos de sonido, diseño de vestuario, edición de partituras del Archivo de la SGAE y el pianista repertorista, Shlomo Rodríguez, consiguieron dar vida, en una noche mágica, a la música que hizo famoso a Arniches, a la música de los mejores compositores de la época que, por supuesto, no merecen quedar en el olvido porque, como todo el mundo comprende, las grandes composiciones deben ser escuchadas por las nuevas generaciones. No tenemos disculpa alguna. Hay que conocer a nuestros maestros para traerlos a nuestros días y seguir disfrutando y «aprendiendo» de aquellas maravillosas «habilidades» e inspiraciones imperecederas e inmortales.
Desde Chapí hasta Guridi, pasando por Torregrosa, Calleja, Alonso, Chueca, Serrano, Fernández-Caballero, Vives, Quislant y Valverde; desde el teatro de Arniches en el que denunciaba las malas artes de la política, los problemas de la mujer, el machismo, los malos tratos, los abandonos de los niños, las madres solteras y todas las injusticias de su época; desde ese recuerdo, ayer estuvimos un poco más cerca de todos ellos y, con respeto y sin rubor, pudimos decirles que les teníamos en nuestro corazón, que les recordábamos por sus escritos y que les admirábamos por su música, que nunca quedarán en el olvido ni en la desmemoria.
Bajo la dirección de un Octavio J. Peidró, en el momento más brillante de su carrera, actuaron con maestría:
Morgan Blasco, como Manuel de la Fuente, Empresario de Teatro.
Diego Juan, como Francisco Maderuelo, autor y director del homenaje a Carlos Arniches en 1943.
Luca Espinosa, como Puri Txintxurreta, secretaria de don Manuel de la Fuente; Soprano Lírica en la obra.
José Téllez, como Carlos Arniches en la ficción de 1943.
El mencionado Orfeón Crevillentino.
La espectacular Orquesta Sinfónica Teatro Castelar de Elda.
Luca Espinosa como soprano.
Manuel de Diego como tenor.
José Manuel Delicado como tenor.