Categoría: 1920-1937 El Arniches más poderoso.

LORCA Y ARNICHES.

LORCA Y ARNICHES   Estamos en 1930 en la revisión de las obras de Carlos Arniches. Federico García Lorca estuvo en Nueva York y Cuba en 1929 y 1930. Nosotros le seguimos la pista y rodamos cuatro vídeos explicando su viaje y su relación con Carlos Arniches.   VÍDEOS: 1- PRESENTACIÓN 2- LA UNIVERSIDAD 3-…


OBRA NÚMERO 171: LOS CHAMARILEROS.

LOS CHAMARILEROS   O   LA INMORALIDAD DE LA AVARICIA.   Autores de la Portada: Pedro Sepúlveda y Salvador Mora. Propiedad de la Familia.   Autor del dibujo: Antonio Merlo. Propiedad de la Familia.     Definen los autores esta obra como una Farsa Sainetesca y la estrenan en Barcelona el 20 de noviembre de…


OBRA NÚMERO 169: PARA TI ES EL MUNDO.

PARA TI ES EL MUNDO    O   LA CONSECUENCIA DE LA SOBREPROTECCIÓN DE UN HIJO POR PARTE DE LA MADRE.       Arniches estrena esta obra 6 días después de su cumpleaños en 1929, el 17 de Octubre en el Teatro Lara. La titula como Farsa Cómica. Y en verdad que lo es;…


OBRA NÚMERO 168: COPLAS DE RONDA.

COPLAS DE RONDA   O   CON EL AMOR NO SE JUEGA.   Propiedad de la Familia.   Nos lleva Carlos Arniches con esta obra a Guadalajara, la tierra de los padres de su mujer, Pilar Moltó y Campo-Redondo, en concreto al pueblo llamado Brihuega, junto al río Tajuña y equidistante de Fuente el Sad…


OBRA NÚMERO 167: LA CÁRCEL MODELO.

LA CÁRCEL MODELO O LA VENGANZA DE UN MALVADO   O   EL PRIMER CALAVERA INDULTADO.     IRENE ALBA EN LA PORTADA (DOÑA VISITA.) Propiedad de la familia. Esquema del Acto I. PLAZA DEL PUEBLO ARENILLAS DEL MAR   Estrena esta obra escrita junto a Joaquín Abati el 29 de enero de 1929 en…


OBRA NÚMERO 166: EL SOLAR DE MEDIACAPA.

EL SOLAR DE MEDIACAPA    O    UNA CRÍTICA SALVAJE AL MACHISMO           Foto de la representación de la obra de 1928. www.wikipedia.org   En esta obra escrita en 1928 y estrenada el 22 de Diciembre, Arniches realiza una crítica del machismo en toda regla. Es su obra número 58 en…


OBRA NÚMERO 165: LA PIEL DEL LOBO.

LA PIEL DEL LOBO   Foto de la obra publicada en el ABC del 14 de Junio de 1928. https://www.abc.es/archivo/periodicos/abc-madrid-19280614.html                     Esta obra es la número 57 que realiza en solitario. Se estrena el 13 de Junio de 1928 en el teatro Apolo por la compañía de Aurora Redondo y Valeriano León….


OBRA NÚMERO 164: EL SEÑOR ADRIÁN EL PRIMO.

EL SEÑOR ADRIÁN EL PRIMO O ¡QUÉ MALO ES SER BUENO!   Escena del estreno en el Teatro de la Comedia. “Recuerdos de un siglo de teatro: 1927-1928” (56) Centro de Documentación Teatral. Colección de prensa teatral madrileña escogida 1851-1955 Julio Huélamo Kosma   Nuevamente estrena una obra en las navidades de 1927, el 21…


OBRA NÚMERO 163: ME CASÓ MI MADRE.

ME CASÓ MI MADRE O LAS VELEIDADES DE ELENA www.todocoleccion.net   Farsa cómica en contra del matrimonio convenido en lo que podríamos determinar como el mensaje número 726 de Arniches: la plaga de los matrimonios concertados de las familias pudientes nunca traen más que desgracias o ¡farsas, como esta!, pero no, Arniches da un giro…


OBRA NÚMERO 162: ¡MECACHIS, QUÉ GUAPO SOY!

¡MECACHIS, QUÉ GUAPO SOY!   O   LA PERVERSIDAD DE LAS COSTUMBRES DE LA ARISTOCRACIA     En esta obra Arniches nos da tres razones más para hablar del matrimonio en las clases aristocráticas. Curiosamente, el título no llega a plasmarse de una forma clara en toda la obra. Puede que la idea primigenia de…


OBRA NÚMERO 161: EL ÚLTIMO MONO.

EL ÚLTIMO MONO O EL CHICO DE LA TIENDA   O EL PODER DE LOS MÁS DÉBILES       Nuevamente estrena Arniches en Noviembre, el 10, y esta vez del año 1926. Sitúa la tienda de alimentación del señor Nemesio en la calle Argumosa, que termina en la plaza de Lavapiés, tal y como…


OBRA NÚMERO 160: EN ARAGÓN HI NACIDO.

EN ARAGÓN HI NACIDO   O   LA FUERZA DE LA MUJER HONRADA.     Archivo Familiar.     ARNICHES Y LOS VASCOS EPISODIO NÚMERO 27.   Esta poderosísima obra compuesta por Carlos Arniches y su colaborador habitual en tierras aragonesas, Pedro García Marín, fue estrenada el 21 de septiembre de 1926, en el teatro…


OBRA NÚMERO 158: ¡QUÉ ENCANTO DE MUJER!

¡QUÉ ENCANTO DE MUJER!   O   EL HOMBRE ES VOLUBLE   Archivo Familiar         Louis Verneuil www.archeton.com               Se inspiran Carlos Arniches y Antonio Paso, en una obra de Louis Verneuil, dramaturgo francés nacido en 1893 en París, y fallecido en 1952 y cuyo nombre real era Louis Jacques Marie Collin…


OBRA NÚMERO 157: EL SEÑOR PEPE EL TEMPLAO.

EL SEÑOR PEPE EL TEMPLAO O LA MANCHA DE LA MORA   O   EL CAMINO DE TODOS   Archivo Familiar.   “Se estrena esta obra escrita por Carlos Arniches y Joaquín Abati el 4 de abril de 1924. Es un trabajo de profunda raíz moral en la España Rural de Arniches. Pertenece pues a…


OBRA NÚMERO 156: LA CRUZ DE PEPITA.

LA CRUZ DE PEPITA   O   LA DIFÍCIL CONVIVENCIA CON PARIENTES EN CASA.         Se estrena el 23 de diciembre de 1925 su obra en solitario número 52. Arniches, plantea el resultado de la convivencia entre dos hermanas cuyos caracteres son incompatibles. Pertenece esta obra a su Etapa Moralizante.   Pepita…


OBRA NÚMERO 155: ¡ADIÓS BENÍTEZ!

¡ADIÓS BENÍTEZ!   O   ADIÓS A LA GENTE SERIA.   Archivo Familiar.       La obra La gente seria, estrenada con Enrique García Álvarez el 25 de abril de 1907, fue su cuarto fracaso. Ahora, junto a Emilio Sáez, le da una vuelta de tuerca al mismo tema y la estrena el día…


OBRA NÚMERO 154: EL TROPIEZO DE LA NATI.

EL TROPIEZO DE LA NATI O BAJO UNA MALA CAPA…   O   LA HORA MALA.   Archivo Familiar. www.wikiwand.com PABLO LUNA (1879-1942)               En el año 1922, el 2 de mayo, con la compañía de Catalina Bárcena, estrena la obra titulada La hora mala.                 En el año 1925, el 29 de octubre,…


OBRA NÚMERO 153: ¡QUÉ HOMBRE TAN SIMPÁTICO!

¡QUÉ HOMBRE TAN SIMPÁTICO!   O   LA HABILIDAD DEL ENGAÑO A TRAVÉS DE LA SIMPATÍA       Archivo Familiar.     Tras la profunda obra de El Tío Quico”, Arniches continúa en su Etapa Rural con un Juguete Cómico divertido hasta la extenuación. El Arniches que debutó en solitario con la obra Nuestra…


OBRA NÚMERO 151: ROSITAS DE OLOR.

ROSITAS DE OLOR…       O LA HISTORIA DE LOS HABITANTES DEL MADRID CASTIZO     www.todocoleccion.net   Estrena su obra número 51 en solitario el 23 de Diciembre de 1924, es decir, 3 días después del estreno de La risa de Juana. Increíble. Incluimos esta obra en su Etapa de Crítica Social. Dedica…


OBRA NÚMERO 150: LA RISA DE JUANA.

LA RISA DE JUANA O CON EL AMOR NO SE COQUETEA    Es su obra número 50 en solitario y pertenece a Etapa Rural y Moralizante. El Acto I se desarrolla en el jardín de una elegante villa de Cantabria. Durante la obra se proyectarán viajes a Santander y a Bilbao. Arniches se basa en…